Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Viernes, 29 de julio 2022, 19:44
Ritmo frenético de licitaciones en el Ministerio de Transportes y sus empresas, como el caso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que acaba de aprobar una inversión de 22,17 millones para acometer la primera fase de la ampliación, remodelación y mejora de la terminal intermodal de Fuente de San Luis.
El objeto fundamental de esta ampliación es dotar a la terminal de las infraestructuras y servicios necesarios para «convertirla en una gran zona logística ferroviaria de mercancías en Valencia que complemente las existentes en el puerto y así potenciar el tráfico de mercancías intermodal, creando infraestructuras resilientes y sostenibles y contribuyendo a reducir la huella de carbono del tráfico de mercancías», ha señalado Adif en un comunicado.
El consejo de administración de Adif ha acordado licitar estas obras, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, que se enmarcan el convenio suscrito en 2019 por el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Valencia para el desarrollo de la terminal, enmarcada en la infraestructura del corredor mediterráneo y que forma parte de la Red Transeuropea de Transporte. Además, esta terminal está vinculada al desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto y de Mercavalencia.
Así, las obras permitirán el tratamiento de trenes de 750 metros de longitud, tanto de ancho convencional (1.668 mm) como estándar (1.435 mm). Entre las actuaciones de esta primera fase figura la ampliación de las infraestructuras ferroviarias existentes (superestructura, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones) para poner en servicio una terminal intermodal formada por un haz logístico con cuatro vías de 750 metros de longitud útil y ancho mixto
En paralelo con este proceso de transformación global de la terminal, la Generalitat acaba de sacar a consulta pública el documento previo del Plan Especial de la zona logística ferroviaria de la Fuente de San Luis, que actualizará y detallará la ordenación de la zona de servicio ferroviario, para la implantación de actividades y servicios complementarios especializados que impulsen el nodo.
Espacios Económicos Empresariales ha adjudicado a la UTE formada por Ardanuy Ingeniería, TRN y CIVIS la redacción del estudio funcional y proyecto de construcción de la plataforma intermodal en el área logística de Sagunto. El importe del contrato asciende a 1.420.398,36 euros.
En este proyecto se tendrá en cuenta el rediseño que se ha tenido que realizar de la ordenación inicial de las parcelas por la construcción de la gigafactoría de Volkswagen. La plataforma estaba diseñada inicialmente para atender dos tipos de tráfico: intermodal por contenedores y cajas móvil, y autopistas ferroviarias mediante embarque directo. Si bien, la implantación de esta instalación industrial tiene en cuenta las nuevas necesidades para el transporte terrestre de mercancías. El objetivo es que se puedan clasificar y gestionar trenes de 750 metros de longitud, con acceso directo a la factoría en bloques de 6-8 vagones, y por otro lado, el mantener el servicio intermodal para operadores externos a la fábrica y su parque de proveedores.
En el estudio se valorará la posibilidad de que haya más de una vía de entrada a la instalación desde la bifurcación del acceso al puerto de Sagunto. Este cambio implica una posible separación física del área ferroviaria de uso exclusivo de la factoría respecto a la playa, aparcamiento de camiones, etcétera, correspondientes a la estación abierta al uso de otros cargadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.