La web del bono viaje se colapsa en su estreno: 120.000 solicitudes en cuatro horas

El portal para solicitar la cita previa para gestionar la ayuda turística ha presentado errores que complicaban la tramitación que han sido solucionados

Martes, 2 de enero 2024, 10:48

La campaña para solicitar el bono viaje ha arrancado este 2 de enero con algunos baches. Tal y como han denunciado diferentes particulares y ha podido comprobar este diario, el portal para realizar la cita previa presentaba tanto errores que impedían la apertura de la web como dificultades en la carga de determinados elementos.

Publicidad

A las 10 horas el colapso era evidente, como confirmaron desde la misma Generalitat, que asegura que fue debido a la avalancha de solicitudes. En la primera media hora 50.000 personas ya habían accedido, lo que llevó a que fuera casi imposible realizar la gestión. En las primeras cuatro, cuando los fallos ya habían sido solucionados, la cifra de solicitudes realizadas ascendía a 120.000.

La nueva edición del bono viaje ha creado una vez más grandes expectativas entre los valencianos pese a que se han hecho modificaciones y recortado algo el presupuesto. Algo que también ha generado críticas en redes sociales por el mal funcionamiento de la web y ante la evidencia de que estas apuestas suelen generar importantes flujos de tráfico.

Pese a los cambios, el espíritu del mismo sigue siendo el mismo al subvencionarse hasta el 50% de una estancia en temporada baja. Como confirma la consellera Nuria Montes, todos los empadronados de la Comunitat Valenciana pueden acceder a esta ayuda para estancias de tres días o más (antes eran de dos o más) y se financiarán hasta 350 euros (antes era hasta 600).

El recorte también es presupuestario al haberse reducido el montante total de 15 millones de euros a 12. Aunque se pretende llegar a más usuarios al poner un techo de subvenciones más reducido. Además, la medida fue impulsada en plena debacle del sector turístico por la pandemia para darle un empujón y el mismo en 2023 ya se ha recuperado por completo, por lo que las empresas no dependen tanto de este desembolso.

Publicidad

Con respecto al disfrute en los periodos que se podrá gastar el bono en 2024, se han establecido dos periodos y la cita previa para solicitar la inscripción ha abierto hoy. Una vez realizada la misma en otra fecha ya se puede hacer la petición formal. El primer periodo abarca desde el 16 de enero hasta el 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y el segundo del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

El plazo para presentar la solicitud ya ha empezado y estará abierto de forma ininterrumpida hasta final de año. Una vez realizada la cita previa en otra fecha facilitada ya se puede hacer la petición formal. Sin embargo, al haber un presupuesto limitado es aconsejable realizar la solicitud cuanto antes ya que sino se entrará en lista de espera y no será hasta que alguno rechace los fondos o expire el plazo cuando se optará a la ayuda.

Publicidad

El plazo para presentar la solicitud ya ha empezado y estará abierto de forma ininterrumpida hasta final de año. Sin embargo, al haber un presupuesto limitado es aconsejable realizar la solicitud cuanto antes ya que sino se entrará en lista de espera y no será hasta que alguno rechace los fondos cuando se optará a los mismos.

2023

La última edición del Bono Viaje, referente a 2023, registró un total de 41.997 reservas con 54.700 códigos liberados, por lo que no se llegaron a utilizar todos. Los diez destinos más demandados fueron Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, Valencia, Alicante, Morella, Elche y Dénia. La consellera Nuria Montes ha optado por mantener la medida al considerar que contribuye a la desestacionalización y moviliza el doble de dinero que se invierte por parte de la Generalitat en los hoteles y hasta el triple en el entorno, según Turismo Comunitat Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad