Trabajadores en una empresa de muebles. iván arlandis

La producción industrial se dispara un 19,5% en marzo

La Comunitat es la cuarta con mayor crecimiento en lo que va de año, al registrarse aumentos en todos los sectores

EP/R. E.

VALENCIA.

Sábado, 8 de mayo 2021, 00:40

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en la Comunitat Valenciana ha crecido un 19,5% en marzo de 2021 con respecto a marzo de 2020, un crecimiento que se sitúa cuatro puntos por encima de la media estatal (15,1%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad

La Comunitat es la quinta autonomía con un mayor crecimiento interanual, por detrás de Navarra, Cantabria, Castilla y León y el País Vasco. En lo que va de año, es la cuarta con mayor crecimiento (3,2%), por detrás de Cantabria, Castilla y León y Galicia. También este indicador está por encima de la media estatal (1,2).

A nivel de todo el Estado, la producción industrial subió un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%.

Con el avance interanual de marzo, la producción industrial regresa a tasas positivas después de dos meses encadenando descensos. No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza con el dato de marzo de 2020, cuando la producción industrial empezó a sufrir los estragos de la crisis sanitaria.

Todos los sectores registraron en marzo de este año incrementos anuales de la producción. El mayor avance se lo anotaron los bienes de consumo duradero, con un aumento interanual del 50%, seguido de los bienes de equipo (+31%); los bienes intermedios (+17,5%); los bienes de consumo no duradero (+7,8%), y la energía (+2,1%).

Publicidad

Las actividades que más incrementaron su producción en marzo fueron otras industrias manufactureras, con un avance interanual del 55,3%; la fabricación de muebles (+49,4%) y la fabricación de vehículos de motor (+46,5%).

El tirón de la producción industrial se suma a otro dato positivo conocido esta semana, ya que 22.000 trabajadores valencianos han abandonado los ERTE en abril debido al levantamiento de restricciones y la recuperación gradual de la actividad en el sector de la hostelería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad