Borrar
Una oficina bancaria valenciana trasladada. D. Torres
Estos son los productos que no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos si tu banco quiebra

Estos son los productos que no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos si tu banco quiebra

Generalmente asegura la devolución del importe depositado hasta un límite de 100.000 euros

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 4 de marzo 2024, 01:54

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es una institución con personalidad jurídica propia establecida mediante el Real Decreto Ley 16/2011 del 14 de octubre de 2011. Su creación fue impulsada por las autoridades públicas con el fin de reestructurar el sistema de garantías bancarias y asegurar la protección de los ahorros de clientes y pequeños ahorradores en caso de que una entidad bancaria entre en concurso de acreedores, es decir, en términos coloquiales, en situación de quiebra. Sin embargo, no todos los productos bancarios están cubiertos por el FGD.

El objetivo principal del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es proporcionar seguridad y confianza a los clientes de las entidades financieras adheridas al fondo, garantizando el capital invertido hasta un máximo de 100.000 euros y asumiendo las pérdidas en caso de insolvencia de alguna de sus instituciones miembro. No obstante, es importante tener en cuenta que no todos los productos financieros están respaldados por esta garantía.

Los productos que no protege el FGD

Tal y como explican desde el Banco de España, el FGD generalmente cubre las cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósitos a la vista y a plazo fijo. Estos productos comparten la característica de que, en caso de que la entidad bancaria quiebre, el FGD asegura la devolución del importe depositado hasta un límite de 100.000 euros, e incluso más en ciertas circunstancias específicas.

Sin embargo, no están cubiertos por el FGD, entre otros:

- Depósitos estructurados. Este tipo de depósitos está sujeto a la variación de variables financieras, como índices bursátiles u otras variables económicas. En situaciones donde estas variables no se comporten según lo previsto, existe el riesgo de no recibir la totalidad del importe depositado, lo que representa un riesgo adicional para los inversores.

- Planes de pensiones. A diferencia de los depósitos tradicionales, los planes de pensiones no están respaldados por el FGD. Sin embargo, cuentan con su propia regulación y están sujetos a normativas específicas diseñadas para proteger los derechos de los partícipes. En este sentido, es importante entender las condiciones y los riesgos asociados a estos productos antes de invertir en ellos.

- Fondos de inversión. Al igual que los planes de pensiones, los fondos de inversión tampoco están cubiertos por el FGD. La seguridad de estos productos depende de la gestión realizada por la entidad que administra el fondo y de los activos en los que invierte.

- Criptoactivos. Las criptomonedas y otros activos digitales no están respaldados por el FGD ni por ninguna entidad gubernamental. Su valor fluctúa en función de la oferta y la demanda en el mercado, lo que los convierte en inversiones de alto riesgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estos son los productos que no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos si tu banco quiebra