
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 23 de junio 2020, 23:52
valencia. El grupo británico que impulsa Puerto Mediterráneo, Intu, ha contratado a la consultora KPMG para que asuma la gestión de sus activos en caso de ir a concurso de acreedores esta semana, ante el próximo final del plazo concedido por la banca para refinanciar su deuda, que suma unos 5.000 millones de euros.
La decisión, de la que ayer informó el diario Expansión, se suma a las que ya ha venido adoptando la firma en las últimas fechas. El pasado mes de diciembre, el grupo se desprendía del zaragozano Puerto Venecia, el mayor centro comercial de España y referencia para su proyecto valenciano, por 475 millones de euros. Unas semanas después hacía lo propio con el centro comercial que tiene en Oviedo, en Asturias. Una dinámica de venta de activos que encaja con las noticias que han venido llegando por parte del grupo británico, y que en los últimos meses han incluido batacazos en la bolsa londinense superiores al 80% de su valor. El proceso de desinversión trataría de hacer frente a la multimillonaria deuda del grupo.
El impacto de la pandemia del coronavirus en los ingresos por alquiler en los centros comerciales del grupo han contribuido a agravar aún más si cabe la salud financiera del también dueño del centro comercial Xanadú en Madrid. Los bancos podrían decidir esta misma semana ejecutar las garantías de sus contratos si Intu Properties no cumple los criterios de solvencia requeridos.
«Pese a los progresos alcanzados con los prestamistas, Intu ha nombrado a KPMG en un plan de contingencia para la administración concursal. En caso de que Intu sea incapaz de alcanzar un acuerdo, es probable y cierto que otras sociedades centrales [del grupo] caerán en administración. En esta situación, todas las compañías propietarias de los activos serían requeridas para prefinanciar al administrador para que preste servicios centrales a los centros comerciales. Si el administrador no es pre-financiado, hay riesgo de que esos centros tengan que cerrar por un periodo», ha explicado la compañía en un comunicado.
A principios de año, la compañía aseguraba que por lo que respecta a los nuevos desarrollos de Puerto Mediterráneo -en Paterna- y Costa Sol, seguían intactos. La Generalitat ya anunció la presentación de recurso en casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), favorable al proyecto de centro comercial Puerto Mediterráneo y contraria a la decisión del Consell de 2016.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Una madre agrede a la directora de un colegio de Valencia
Joaquín Batista
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.