Ver fotos
Ver fotos
Bill Clinton iniciaba su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, José María Aznar gobernaba en España y Eduardo Zaplana y Rita Barberá estaban al frente de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia, respectivamente. En el plano económico, se atisbaba en el horizonte la apertura de la A-3 y la comunidad logística y portuaria comenzaba a recuperarse de la crisis económica de 1993, con el hito de la inauguración de la nueva terminal de contenedores de la ampliación del sur del puerto por parte de un buque de MSC.
Publicidad
Con este contexto, y con el empuje de nombres como Francisco Roca o Julio García, nacía en julio de 1997 la Asociación de directivos y empresarios logísticos, Propeller Valencia, que este viernes ha celebrado la cena de gala conmemorativa de su 25º aniversario en un acto que sirvió para reivindicar la logística y el puerto de Valencia como motores económicos de la Comunitat.
Lo hizo su presidente actual, Pedro Coca, en un discurso de bienvenida ante los 175 invitados al acto, entre ellos, representantes de la economía valenciana como el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, ambos son socios de la entidad; o el director del aeropuerto de Valencia, Joaquín Rodríguez. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, excuso su presencia al estar de viaje.
Ver fotos
«Tenemos el deber moral de hacer una logística mejor, más eficiente y competitiva», llevando a cabo una «legítima defensa» del sector, destacó Coca, que lleva cuatro años al frente de la entidad. «Aplaudimos cuando se llevan a cabo proyectos con los que estamos de acuerdo», aseguró, pero también «somos responsable y respetuosamente críticos cuando algo no nos parece bien», matizó, en clara referencia al proyecto de la terminal norte de contenedores del puerto, una infraestructura que defienden y de la que promovieron un estudio de impacto económico.
Recordó que el puerto de Valencia es «un instrumento de la economía valenciana» y definió la logística como «factor clave de la competitividad de nuestro comercio exterior». Asimismo, remarcó que uno de los objetivos del Propeller ha sido promover una logística «mejor y más eficiente», de ahí los informes impulsados como el de la terminal norte o el de la conexión ferroviaria Sagunto-Valencia.
Publicidad
Asimismo, Coca defendió el papel de la asociación durante estos años y su consolidación como elemento cohesionador de la comunidad logística valenciana, aglutinador de los intereses de los diferentes colectivos que la componen y defensor de los mismos ante la economía, la sociedad y la clase política valenciana. En este sentido, remarcó la independencia económica y profesional de la entidad.
En el acto, celebrado en el edificio Veles e Vents, Pedro Coca quiso compartir protagonismo en el estrado con los past president (denominación que reciben los expresidentes) de Propeller Valencia: Francisco Roca Monzó (1997-2002); Carlos Vicedo (2002-2010) y Paco Prado (2010-2018).
Publicidad
También tuvo unas palabras de recuerdo para las personas que fueron socias fundadoras de Propeller, así como para «todas aquellas que ya no están entre nosotros». Aquí realizó una mención a Edward Bacon, fallecido en 2018 y que fundador de Propeller Barcelona, además de uno de los colaboradores en la puesta en marcha de Propeller Valencia.
El actual presidente de Propeller también destacó la presencia de los representantes de los Propeller Club de Algeciras, Barcelona, Madrid, Castellón, Alicante y País Vasco, a los que hizo entrega de una metopa conmemorativa del 25 aniversario, y agradeció especialmente la participación de los más de 100 ponentes con los que ha contado la entidad en sus almuerzos-coloquio a lo largo de estos 25 años.
Publicidad
Asimismo, anunció que el 12 de julio se celebrará asamblea electoral de la entidad y que en la próxima asamblea general se abordará y someterá a votación la 'Hoja de Ruta 2025' en la que se ha estado trabajando en los últimos meses.
Pedro Coca también se refirió a la labor social de la entidad mediante la colaboración en iniciativas como Aportem y a la intensa actividad que desarrolla Propeller Junior, de cuyos componentes aseguró que son «el futuro y presente» de la asociación. De hecho, pidió que subieran al estrado para una foto de familia. Para concluir su intervención, reconoció expresamente el trabajo de su junta directiva.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.