Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho meses después de que Puertos del Estado emitiera su informe vinculante favorable sobre la ejecución de la obra de la terminal norte de contenedores, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ya tiene en sus manos el otro informe necesario para desbloquear el proyecto ... y continuar con la tramitación administrativa de un proceso que se iniciaba en 2018.
Así, la Dirección General de Costas y Medio Ambiente, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, ya ha remitido el informe de compatibilidad con la estrategia marina emitido por Costas, que da el visto bueno al proyecto de la terminal en la ampliación norte al considerar que no afectará «el buen estado ambiental».
¿Cuáles son ahora los pasos siguientes? Lo más inmediato, y en lo que ya están los técnicos de la APV, es analizar este nuevo documento. Una vez hecho esto, se convocará un consejo de administración extraordinario en el que se aprobará el proyecto constructivo de la terminal norte. El próximo ordinario está fijado para mediados de diciembre.
Noticia Relacionada
Tras esto, se remitirá el proyecto definitivo al Consejo de Ministros, que debe autorizar la licitación de las obras con todos los trámites pertinentes. Un aspecto que es una formalidad al tratarse de una actuación superior a los 12 millones, por lo que se prevé que no haya demoras.
Finalmente, se sacará a licitación las obras pendientes, que contarán con una inversión pública de 542 millones (IVA incluido) y permitirán completar la segunda fase de la ampliación norte, que quedó pendiente de concluir en 2012 tras una inversión de 211 millones. El dragado del terreno, unido a la construcción y el relleno del nuevo muelle de contenedores, representan el 90% del presupuesto de ejecución material del proyecto.
Se trata de la parte de obra civil que debe ejecutar el propio puerto y la previsión es que los trabajos se prolonguen cinco años por lo que, al menos hasta finales de 2027, no sería una realidad. No obstante, el presidente de la APV, Aurelio Martínez, siempre ha señalado que habría que acelerar los procesos para que la ampliación norte estuviera en funcionamiento en 2026, cuando está previsto que se ponga en marcha la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Parc Sagunt.
Ese es el camino de las obras. En paralelo, la APV puede ya resolver de forma definitiva la concesión provisional que tiene TIL, que prevé invertir más de mil millones en la terminal norte de contenedores. La filial de la naviera MSC presentó la única oferta para explotar este espacio, que fue aprobada por el consejo e administración del puerto en septiembre de 2019 sin que hasta ahora, más de tres años después, se haya producido el otorgamiento definitivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.