![Los conductores tardan más de cuatro horas en pasar la ITV sin cita previa en Massalfassar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/1482658867-Rw1pVjcgDiw1OUeeFeUn3BJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los conductores tardan más de cuatro horas en pasar la ITV sin cita previa en Massalfassar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/1482658867-Rw1pVjcgDiw1OUeeFeUn3BJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No ha hecho falta que la Conselleria de Industria desvele los lugares en los que se puede pasar la ITV sin cita previa. El boca a boca ha sido suficiente para que la estación de Massalfassar, una de las que ya ha comenzado a ... ofrecer el servicio sin reserva a modo de prueba en la Comunitat, haya colapsado antes de ponerse a funcionar de manera oficial.
Desde las 5:30 de la madrugada -la estación abre a las 07:00- cientos de clientes hacen cola para conseguir renovar el permiso técnico sin ninguna certeza de cuándo va a llegar su momento. Más de tres horas después muchos se marchan desesperados ante la saturación de unas líneas de trabajo en las que no se habla de otra cosa.
«Esto está a punto de reventar», comenta una de las trabajadoras de Sitval encargadas de dirigir a los vehículos hacia alguna de las líneas de atención. Asegura que el caos a primera hora de la jornada era total, ya que, según la propia plantilla de la estación de Massalfassar, la cola de coches llegaba hasta el Hotel Florazar, situado a 850 metros de la instalación, a falta de media hora para que comenzase el carrusel de revisiones. Hasta la Policía Local, aseguran los empleados, ha tenido que intervenir para disuadir el atasco. Por su parte, los agentes municipales no han ofrecido información al respecto de lo sucedido.
Noticia relacionada
Un conductor que ha acudido en torno a las 8:00 estima -tres horas más tarde- que tan solo una hora después de la apertura del servicio ya habría unos 170 vehículos en espera por delante del suyo. Y eso sin contar a los que han ido acudiendo con fecha reservada para pasar el examen. «Hay gente que se pone en cola y se echa a dormir en el coche», aseguran desde la que ya se ha convertido en la estación más visitada del momento.
Intentar pasar la revisión sin cita previa a media mañana es misión imposible. Toca esperar hasta el turno de tarde, en el que, según explican los empleados de la estación, unos días se atiende a la gente que llega a las 14:00 horas al instante, pero en otras ocasiones la espera también se prolonga durante horas. «El otro día ya vine, me tiré tres horas esperando y luego no me atendieron», comenta el titular de una motocicleta que ha conseguido renovar su pegatina tras conseguir cita «un poco de casualidad».
En el taller más cercano a la estación niegan haber notado un aumento de clientes tras la activación del servicio sin cita previa. Sin embargo, sí que han apreciado gran malestar entre los conductores que llegan con el permiso suspendido por algún problema. «La gente viene quejándose de haber hecho colas de tres o cuatro horas», indica el responsable del taller, que asegura que la mayoría de problemas a solventar están vinculados a la emisión de gases.
Ante tal situación, muchos optan por probar suerte en otras estaciones. Aunque la situación es muy similar en todas ellas. En la de Campanar pasado el mediodía los vehículos avanzan lentamente. Un par de clientes tratan de pasar la revisión de su moto sin haber reservado previamente, aunque llegan a las oficinas de atención al cliente con poca confianza tras comprobar el ritmo al que avanza la cola.
La previsión es que a lo largo del verano entren en funcionamiento nuevas líneas de trabajo en las que no sea necesaria la cita previa. Sin embargo, Industria todavía no ha desvelado cuáles serán los nuevos puntos de atención sin reserva ni cuándo será la fecha en la que entren en funcionamiento. Por el momento, la prueba piloto, que lleva en funcionamiento desde finales de mayo y que no ha sido anunciada públicamente «para evitar saturaciones», según anotan desde la conselleria encargada del servicio, no ha conseguido acabar con el colapso de las ITV valencianas.
Por el momento, el departamento de Nuria Montes ha confirmado que la incorporación de los trabajadores que reforzarán la plantilla de manera temporal para tratar de cubrir bajas y vacaciones, y, por tanto, aligerar el servicio se producirá antes de que concluya el mes de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.