![El PSPV admite en el Congreso que la ampliación del puerto «es imprescindible para mantener el liderazgo» pero no dice cuándo se aprobará](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/12/sarria-RjQvFDgjOhwT06xZKsoDkvJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El PSPV admite en el Congreso que la ampliación del puerto «es imprescindible para mantener el liderazgo» pero no dice cuándo se aprobará](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/12/sarria-RjQvFDgjOhwT06xZKsoDkvJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El valenciano Vicent Sarriá fue el diputado socialista encargado de intervenir en el Congreso para pronunciarse sobre la proposición no de ley (PNL) impulsada por el PP para instar al Gobierno a desbloquear las obras de la terminal de contenedores en el puerto de ... Valencia, pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros desde el pasado mes de enero. Su defensa de la ampliación fue clara. «La nueva terminal es imprescindible para mantener la posición de liderazgo», admitió Sarriá tras destacar la importancia estratégica de la infraestructura, que gestiona el 40% del comercio exterior en contenedores. «Es fundamental para nuestra soberanía logística», agregó.
Sin embargo, Sarriá no dio explicaciones sobre por qué el Gobierno de Sánchez tiene bloqueada durante casi un año la autorización de la licitación de las obras del proyecto constructivo del muelle de contenedores. Tampoco dijo cuándo se incluirá en el Consejo de Ministros ni dio ningún tipo de plazo pese a la férrea defensa que realizó de este enclave. «Permitirá duplicar la capacidad del puerto para el tránsito de contenedores, además de avanzar en el objetivo de descarbonización vinculado a la ejecución y desarrollo del corredor. Estamos ante un proyecto estratégico para la Comunitat y España», afirmó.
Noticia relacionada
En su intervención, criticó al PP la presentación de la propuesta al entender que «no es necesaria». «La señora Hoyo ha dicho un bulo. Ha dicho que la ampliación estaba condicionada a los pactos de investidura y no es así. La decisión del Gobierno ha estado siempre clara, ha sido garantizar la sostenibilidad del proyecto. Su PNL es 'bufar en caldo gelat'», aseguró el socialista valenciano.
La diputada popular Belén Hoyo, por su parte, conminó al PSOE a desbloquear la tramitación de las obras esta misma semana, aprovechando que el ministro de Transporte, Óscar Puente, visitará la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) este jueves. "Espero que el ministro vaya para decir que por fin da luz verde a la ampliación que tanto necesitamos. Si es así, tendrán nuestro apoyo, pero si no, que sepan que vamos a luchar por este proyecto hasta el final", indicó.
Hoyo destacó que este bloqueo está "injustificado" y tiene como consecuencia una "pérdida de competitividad", además de "crear inseguridad jurídica al poner en jaque mil millones de euros de inversión y la creación de más de 40.000 empleos". "Por ello resulta inverosímil que esta decisión sea paralizada por una cuestión política y no técnica", alegó Hoyo, quien aseguró que las obras no tendrán afectación sobre las playas ni la Albufera, en referencia a la evaluación de impacto ambiental realizada en 2007. "La inversión sigue en el aire por la falta de determinación del gobierno pese a que los informes del propio Gobierno son favorables", agregó.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Este último dato sirvió a la diputada de Compromís Águeda Micó para apoyar su discurso en contra de la ampliación. "Es un proyecto que cuenta con una evaluación ambiental del 2007 y que no contempla cambios posteriores. Es indecente que defiendan un proyecto de hace 16 años, es indecente que defiendan esto en un contexto de emergencia climática como el que estamos", aseveró. Además, aseguró que se trata "a medida" para que MSC "pueda mover contenedores de forma más barata y con una DIA caducada". "No va a mejorar la economía de los valencianos, sino la de una empresa privada que paga sus impuestos en Suiza", manifestó la de Compromís, que exigió al PSOE a reflexionar sobre "al lado de quién quieren estar". Incluso, indicó que si el proyecto sale adelante, lo llevarán a los tribunales.
La diputada popular también se dirigió directamente a Micó y le preguntó que si está del lado de los valencianos o del separatismo catalán. "Señora Micó, parece que dentro de la irrelevancia de Compromís, han conseguido que la ampliación del puerto siga paralizada. No sé por cuánto tiempo, pero no le daré todo el mérito a ustedes, ya que compañeros como Rufián y Nogueras tienen mucho interés también en que esta ampliación se paralice", manifestó Hoyo, que calificó a los catalanes de "cortos de miras" al entender que "así le irá mejor al puerto de Barcelona".
Noticia relacionada
Isidre Gavín, diputado de Junts en el Congreso, adelantó que votarán en contra de la PNL. "Estamos aquí para trabajar por la independencia de nuestro país (Cataluña). Nosotros votaremos a favor de las propuestas que vayan en la línea de nuestros intereses. ¿Por qué deberíamos dar un voto favorable a una propuesta que no es solvente y que no está justificada económicamente y presentada por un grupo que sistemáticamente ha ido en contra de infraestructuras catalanas?", señaló para, después, subrayar que el puerto de Valencia "es el único de España" con un corredor ferroviario conectado a Madrid. "Las inversiones se han hecho de forma desequilibrada", aseguró. Posteriormente, destacó que el puerto de Valencia ha reducido su actividad en los últimos meses y planteó la posibilidad de que fueran los puertos de Castellón y Alicante los que crecieran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.