

Secciones
Servicios
Destacamos
Marina de Empresas, el polo de emprendimiento e innovación impulsado por Juan Roig, ha reunido este sábado a cientos de jóvenes de la Generación Z ... en el evento FOMOfest, en el Puerto de Valencia. Charlas, talleres, gastronomía, música... Todo tiene cabida en esta jornada variada y rica en enfoques en la que los jóvenes emprendedores comparten y descubren durante nueve horas ideas, experiencias, tropiezos o caminos para el conocimiento y el éxito. Un universo de posibilidades creativas y de desarrollo que, por primera vez, se forma en la ciudad en torno a ese concepto de siglas inglesas, el Fear Of Missing Out (FOMO), el temor a perderse algo.
Con ejemplos como el de Carolina Marín, la campeona olímpica y tres veces campeona del mundo de bádminton. Ella ha abierto el bloque de charlas y ha contado cómo la constancia ha sido clave en su camino al éxito y cómo esa mentalidad se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida. «No os rindáis. Tened sueños a corto y largo plazo. Para llegar al último escalón hay que ir de uno en uno. Siempre podéis ir más allá de vuestros propios límites», ha sido su mensaje final en ante un emocionado auditorio abarrotado en el que estaba también el presidente de Mercadona.
Carolina Marín ha repasado su carrera deportiva, contando cuáles eran sus enfoques y mentalidad en los momentos más difíciles, en los encuentros más cruciales de su vida deportiva. Como la simple pero efectiva clave de «concentrarse simplemente en devolver el volante» ante las rivales chinas más complicadas, «sin plantearse nada más». Marín ha despertado aplausos y felicitaciones.
La jornada conecta con las generaciones más jóvenes y fomenta su desarrollo personal y profesional a través de experiencias pensadas para ellos: talleres de oratoria, psicología deportiva aplicada a la empresa, diseño para redes sociales, cultura financiera o conocer de primera mano el ecosistema de Marina de Empresas.
Además de Marín, participan en la serie de charlas Jorge Sandua, fundador de Putos Modernos, una voz crítica y divertida de la cultura actual con productos innovadores basados en mensajes originales. La historia de la agencia contada por su fundador a través de sus campañas más sonadas.
O Fernando Miralles, profesor de oratoria y Campeón de España. Exalumno de Grado ADE de EDEM, cuenta con más de 3,5 millones de seguidores en redes sociales y brindado a los asistentes «claves muy prácticas para que todo el que venga salga hablando mejor que cuando ha entrado». Para vencer el miedo, «no hay más secretos que la práctica».
¿Cómo ve Miralles a la Generación Z? «Las circunstancias y el entorno son difíciles, pero tienen herramientas que antes no podíamos ni soñar. Educación gratuíta en el teléfono a través de Youtube, inteligencia artificial que les va a permitir resolver cualquier tipo de duda. Con todas estas herramientas van a convertirse en la generación más exitosa que hemos conocido».
Alejandra Merit, junto a Carla Gil, enseñan a enganchar a la gente con técnicas de márkenting y experiencias que se quedan grabadas en la mente. «Mi proyecto se llama Veneno porque busca despertar el veneno de los jóvenes. De forma tangible, es un espacio gastrocultural». Es una empresa, pero Merit lo califica, más bien, como «un movimiento». En su ponencia ha abordado «cómo crear comunidades online». Lo más importante para emprender es «tener un porqué muy claro, una cercanía y una transparencia con la gente». Ante las actuales dificultades para la juventud, «todo en la vida son problemas, pero si conoces la dirección todo tiene solución». Y «no dejar nunca pasar una oportunidad».
El gran ejemplo de la superación ha llegado con Mireia Cabanes, subcampeona del mundo de surf adaptado. Su historia llama a derribar límites, a ver oportunidades donde otros ven obstáculos. Ella venció un cáncer y surfea con una sola pierna. «Mi filosofía de vida es cambiar la N del 'no puedo' por la Y del 'yo puedo'». Realmente, «todo el poder lo tenemos en la mente y al final podemos alcanzar todos los sueños y todos los objetivos». Según Cabanes, la dificultad acaba curtiendo, incluso desde la infancia, «y cuando creces sin problemas, luego cualquier tontería te parece un asunto muy gordo».
Juanjo Talavan y Miguel Torres, ceos y cofundadores del festival de música urbana BIGSOUND cuentan cómo es crear un festival desde cero o tratar con los artistas. El presentador Uri Sabat protagoniza un cara a cara con Àlex González, CEO de Hundred Burgers, en busca de secretos para triunfar en el mundo empresarial. En este caso, con una hamburguesa de éxito planetario.
Entre las experiencias de éxito, las de Raúl Martínez, CEO de Familia Martínez, proveedor de Mercadona de platos preparados, también presente entre los stands de degustación. «La Generación Z ha dado un ejemplo con la dana y nosotros queremos estar también hoy cerca de ellos con productos innovadores, diferentes y divertidos». Lo «sencillo y sostenible encaja perfectamente con lo que tiene esta generación en su cabeza». Martínez destaca que Valencia es «el tercer ecosistema de España en emprendimiento y es un momento dulce por iniciativas como Lanzadera, Kilometro Cero y muchos otros». Nuestra tierra tiene «cinco grandes universidades que generan talento, un entorno y clima privilegiado» y un gran tejido industrial.
Los asistentes disfrutan, además, de una propuesta gastronómica especial. Incluye negocios que, tras verse gravemente afectados por la dana, fueron respaldados por las ayudas económicas de Alcem-se!, la iniciativa de Juan Roig coordinada desde Marina de Empresas. Estas ayudas fueron clave para la recuperación de estos negocios.
Las empresas patrocinadoras del evento, entre las que se incluyen Canon, Familia Martínez o Helados Estiu ofrecen a las nuevas generaciones la oportunidad de vivir experiencias prácticas. Además, empresas emergentes de Lanzadera exponen sus productos y servicios más innovadores.
Jordi Cañadillas es responsable de Marketing de Canon Iberia. Han presentado a los jóvenes productos orientados a la creación de contenidos. «Es una gran inquietud actual de esta generación y hay productos asequibles y superiores al teléfono móvil para dar ese salto de calidad». Entre las innovaciones presentadas por Canon en el FOMOfest, su impresión fotográfica con un microrrelieve que permite a personas invidentes percibir la imagen a través del tacto«.
El evento ha sido un rotundo éxito de asistencia y tendrá continuidad en 2026. A mediodía, ya se contabilizaban un millar de visitas y se esperaba que hasta las 19 horas fueran alrededor de 1.500. Ana Giménez Crespo es la directora de Marketing de Marina de Empresas. «Muchos de los asistentes son emprendedores y hay mucha gente que ha venido desde fuera de Valencia». La idea es «impactar en ese talento raro de quien se quiere complicar la vida, gestionar personas o generar impacto en la sociedad».
Entre los asistentes jóvenes como Lourdes Fernández, valenciana de 22 años, a punto de acabar la carrera de Ingeniería Industrial y actualmente de prácticas en una empresa. «Hay complicaciones, pero el momento no es tan feo como nos lo pintan. Si tienes unas metas y unos objetivos puedes conseguir lo que te propongas, pero habrá que pelear», ha destacado tras escuchar a Carolina Marín. «He venido a buscar inspiración y referentes para enfrentarme al mundo laboral».
Ella quiere hacer algo «que tenga impacto en la sociedad, en la gente, cambiar la vida». Pero destaca que la empresa más importante de su vida es «mi familia». «Cuidar a los hijos y educarles no implica desarrollarse profesionalmente, pero para mí esta es la empresa más grande que puede tener una persona».
Su hermana es Belén Fernández. Tiene 18 años y estudia Ingeniería Industrial y Gestión Empresarial en EDEM. Su reto es «detectar una necesidad y crear una empresa que lo satisfaga». Se ve más «creando algo propio que trabajando por cuenta ajena».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.