Cuestión de días. Es el plazo que ha dado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para desbloquear el proyecto de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte del puerto, pendiente de la adjudicación definitiva desde septiembre de 2019, cuando se decidió ... seleccionar la oferta de TIL (filial de la naviera MSC).
Publicidad
Así lo aseguró este martes el presidente de la APV, Aurelio Martínez, en el transcurso de una jornada en Madrid, donde un centenar de representantes empresariales de esta autonomía apoyaron las acciones del puerto en infraestructuras, sostenibilidad e innovación para seguir siendo un 'hub' referente para la actividad económica española en el Mediterráneo.
Aunque no especificó el plazo concreto, Martínez sí que aseguró que ese desbloqueo se producirá «en días» ya que la Dirección General de Costas y Medio Marino, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ha terminado su informe sobre Compatibilidad con las Estrategias Marinas. Este documento se espera desde finales del pasado marzo, cuando Puertos del Estado emitió informe favorable sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores y validó, por segunda vez, la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007. De hecho, la previsión inicial de la Autoridad Portuaria era haber dejado listo el proyecto de la terminal norte antes de verano.
Noticia Relacionada
«Sí que me lo creo», indicó el presidente de la APV en declaraciones a los medios especializados en temas portuarios aunque evitó concretar una fecha exacta dados los incumplimientos anteriores. El próximo consejo de administración de la APV está previsto para mediados de diciembre.
Publicidad
Los siguientes pasos, como ya explicó Aurelio Martínez el pasado marzo al obtener el respaldo de Puertos del Estado –y por tanto del Ministerio de Transportes–, serán analizar ese nuevo documento y convocar un consejo de administración extraordinario en el que se aprobará el proyecto.
Tras esto, se remitirá el proyecto al Consejo de Ministros, que debe autorizar la licitación de las obras con todos los trámites pertinentes. Un aspecto que es una formalidad al tratarse de una actuación superior a los 12 millones y se hace, por ejemplo, con las obras ferroviarias. Finalmente, se sacará a licitación las obras pendientes, que contarán con una inversión de 542,7 millones y permitirán actuar en la segunda fase de la ampliación n norte que quedó pendiente de concluir en 2012 tras una inversión pública de 211 millones.
Publicidad
Será también el momento de resolver de forma definitiva la concesión provisional que tiene TIL, que prevé invertir más de mil millones en la terminal de contenedores. Estas obras, según la previsión inicial, se prolongarán durante cinco años.
Precisamente en el encuentro celebrado en Madrid, el director general de MSC España, Ignacio Ballester, señalaba que la nueva terminal norte de contenedores en el puerto es «una mejora sustancial para todo el tejido productivo. Las inversiones que vamos a realizar van a servir para que el puerto sea más eficiente en sostenibilidad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.