El Puerto cambia con Boluda el solar de Unión Naval por otro para su nueva sede

El último consejo de la Autoridad Portuaria servirá para permutar los astilleros con el objetivo que albergar la terminal de cruceros

Á. M.

VALENCIA.

Miércoles, 19 de diciembre 2018, 00:48

El consejo de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) de mañana rescatará finalmente la permuta de los astilleros de Unión Naval de Valencia, cuya concesión disfruta el Grupo Boluda, para instalar en ellos la futura terminal de cruceros del puerto. El procedimiento de la resolución para el rescate de esta parcela va acompañada con el otorgamiento a Boluda Corporación Marítima de otra concesión administrativa para la ocupación de bienes de dominio público portuario en la Zona Poniente del Puerto de Valencia.

Publicidad

El astillero se dedicaba a la reparación de buques, pero tuvo que cerrar en 2012 ante la imposibilidad de competir con los precios que ofrecían astilleros internacionales como los coreanos, que conmocionaron la actividad en todo el mundo. El nuevo espacio que recibirá la compañía naviera, y que rondará los 8.000 metros cuadrados por un periodo de 35 años, es contigua a sus actuales instalaciones y servirá para levantar dos edificios de oficinas y zona de aparcamiento. Uno de los inmuebles tendrá como finalidad acoger la nueva sede de la empresa.

El suelo portuario está sometido a concesiones y, pese al cierre de Unión Naval hace seis años, la esta seguía vigente hasta 2027 sin utilidad alguna. En ese sentido, la compensación para el rescate tiene en cuenta el tamaño de la instalación y los años que quedan de concesión. Combinando ambos conceptos es como se ha compensado a Boluda.

El proyecto, que implicará reordenar toda la zona del astillero y todo el espigón Turia norte, prevé una «única terminal para ferris y cruceros simultáneamente», que llevará aparejada un área de aparcamientos relativamente próxima. Además, las fuerzas de seguridad también «avalan» que la terminal integral para pasaje nacional e internacional esté allí, puesto que les resultará «más cómoda la vigilancia si todo está concentrado», se apuntó desde la APV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad