Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Terreno donde se ubica parte de la fase de la ampliación norte ya concluida. jesús signes

El Puerto desmonta la tesis de Compromís sobre la afección de la ampliación a la Albufera

La APV recuerda a Mollà que las obras ya están ejecutadas y que varios informes avalan que no hay daños sobre las playas del sur

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 26 de mayo 2021, 23:48

Ni suspensión cautelar del proyecto de construcción de la terminal norte ni revisión de la evaluación de impacto ambiental y, por tanto, nueva DIA. Es la conclusión final de la carta que el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez ... , ha remitido a la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, como respuesta a la misiva que, a su vez, la dirigente de Compromís envió tanto a la APV como al Ministerio de Transición Ecológica para reclamar la paralización de la segunda fase de la ampliación norte.

Publicidad

En aquella petición, la consellera apelaba a la protección del parque natural de la Albufera, en concreto a la redacción del nuevo plan de ordenación de recursos naturales (PORN), para bloquear el proyecto constructivo que actualmente tiene en trámite la Autoridad Portuaria. Así, recordaba a las dos entidades que las medidas cautelares asociadas al PORN condicionaban la ampliación norte.

Sin embargo, en su contestación –que se extiende a lo largo de cinco folios, según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico–, la Autoridad Portuaria desmonta las tesis esgrimidas tanto por Mollà como por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, sobre el impacto de la ampliación norte en la Albufera y en las playas del sur. Por ejemplo, se enumeran los párrafos de la DIA de 2007 que constatan que el límite norte del largo está a una distancia «suficiente» como para no verse afectado «de forma directa» por las obras, un aspecto que también recogió un informe de la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la conselleria en octubre 2007, como publicó LAS PROVINCIAS.

De ahí que Martínez, que también recuerda el reciente pronunciamiento de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, asegure que no se dan los supuestos técnicos y jurídicos para una nueva DIA.

Publicidad

Asimismo, el presidente del Puerto de Valencia explica a Mollà que, en cumplimiento de la propia DIA, se hizo un seguimiento de la evolución de la línea de costa en las playas englobado en un plan de vigilancia que concluyó que desde 2009 no se observaban efectos o riesgos tanto en las playas del norte como en las del sur.

En este sentido, Martínez remarca que las obras que hubieran podido tener impacto sobre las playas son las ya ejecutadas, es decir, el dique principal finalizado en 2012 (del que el plan de vigilancia descartó afección sobre la costa), ya que las actuaciones que se acometerán para la terminal norte se efectuarán en aguas abrigadas. «Obras que en ningún caso entran dentro del área de estudio del PORN», dice.

Publicidad

No se queda ahí la APV en su escrito, pues también destaca la incongruencia que supone pedir las medidas preventivas contempladas en la Ley 11/1994 de espacios naturales, que prevé dar audiencia a las entidades con intereses afectados, y, en cambio, no llamar desde conselleria a la APV para cumplir con dicho trámite.

Por ello, el responsable del puerto califica de «aventurada» la asociación entre las obras de la ampliación y la erosión de las playas de la Albufera. Es aquí, además, donde menciona un estudio encargado por el Ayuntamiento a la UPV que constata el impacto de los temporales de 2015 y 2020 («que no la ampliación ya ejecutada en su perímetro) sobre estas playas.

Publicidad

Agricultura carga contra Transición Ecológica por dejar hacer a la APV

La consellera de Agricultura y Desarrollo Rural, Mireia Mollà carga contra el Ministerio de Transición Ecológica, de Teresa Ribera por el enquiste de la ampliación del puerto de Valencia. Mollà espetó a la ministra Ribera que como órgano ambiental interpelado en el proceso deje hacer a la Autoridad Portuaria. «Nosotros no tenemos la competencia de darle luz verde o no, somos parte del proceso pero Ribera con estas palabras está dejando que la Autoridad Portuaria sea el promotor de la ampliación», dijo en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Valencia. La consellera argumentó que se siguen sin conocer los extremos del proyecto y que cuando si se hiciera público le interesaría opinar a Europa.

Mollà no tuvo reparos en decir que no estaba de acuerdo con Ribera en su actuación. «Dijo que no puede ser fiscal y que la APV debe decidir sus actuaciones. Si lo pensáramos como un juicio, las personas debemos saber si queremos cometer o no un delito; pero si lo cometemos, tiene que haber un fiscal. Pues lo veo igual», destacó para después añadir que «la ministra sabe que es el órgano ambiental y estoy esperando que Ribera firme un certificado como órgano ambiental interpelado y según la ley estatal, que diga que la actuación proyectada por Aurelio Martínez no tiene afección en la Albufera ni en el ámbito del puerto, que no es sólo terrestre sino también marino», señaló. También criticó de nuevo al presidente de la APV, al decir que el tema se habría resuelto si hubiera hecho su trabajo en lugar de ser promotor de la ampliación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad