i. d.
Valencia
Domingo, 16 de mayo 2021
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) da por cerrado el impacto de la crisis generada por el Covid en los recintos portuarios que gestiona (Valencia, Sagunto y Gandia) a raíz de los últimos datos de movimientos de mercancías y tráfico de contenedores, que corresponden al pasado abril. Un mes en que el puerto batió récord mensual e interanual, según las cifras facilitadas ayer por la APV y de las que hubo un avance esta semana, cuando se hizo público que el puerto de Valencia superaba por primera vez en su historia el millón de contenedores destinados a la exportación en un año.
Publicidad
Así, en abril, los muelles operaron 479.171 contenedores, es decir, 26.687 TEUs (contenedor estándar de 20 pies) más que en abril de 2019, considerado un año normal al no estar afectado por el coronavirus. En cifras relativas representa un crecimiento del 5,9%, mientras que, si se compara con abril del año pasado, el aumento es del 9,9%.
En el interanual, entre abril de este año y el de 2020 se movilizaron 5.542.090, otra «cifra histórica» para la APV (la anterior fue de 5.513.371 correspondiente a septiembre 2019-2018). Según la entidad que preside Aurelio Martínez, «la actividad de Valenciaport recupera su dinamismo de los últimos años fruto de la reactivación de las empresas españolas de bienes y productos y su vocación exportadora«.
«Esto sitúa a los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandia en la senda de alcanzar los seis millones de contenedores en 2021», añaden. En este sentido, el propio Martínez ha insistido en más de una ocasión en la necesidad de completar la ampliación norte –cuya nueva terminal está pendiente de adjudicación– para evitar la saturación del puerto, que actualmente está al 75% de su capacidad máxima.
Noticia Relacionada
Otra de las magnitudes que también ha crecido es la de las mercancías operadas en Valenciaport. En abril alcanzaron los 7,24 millones de toneladas, un 4,19% más que en 2019 y un 13% más si se compara con el año pasado. En el caso del primer cuatrimestre, se movilizaron un total de 28,08 millones de toneladas de mercancías, 1,24 millones más que en el mismo periodo de 2019, es decir, un 4,63%. Respecto a enero-abril de 2020 el aumento fue del 9,54%.
Publicidad
Por sectores, en este primer cuatrimestre del año, las exportaciones de materiales de construcción (cerámica, cemento, etc.) aumentaron un 37,44% y las de la industria agroalimentaria, un 35,45%.
Por países, los contenedores llenos gestionados con China crecieron hasta abril un 27,9% hasta alcanzar los 205.217. En cambio, Estados Unidos, con 175.056 TEUs, descendió un 2,38%. Les siguen Turquía (+6,48) e India (+38,65%).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.