Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un buque en el puerto de Sagunto. D. Torres
El puerto de Sagunto, el único beneficiado por la crisis del gas

El puerto de Sagunto, el único beneficiado por la crisis del gas

La infraestructura dispara un 25% su actividad en 2021 impulsado por la llegada de buques que transportan este combustible

Arturo Cervellera y Manuel García

Valencia | Sagunto

Viernes, 4 de febrero 2022, 01:12

La crisis energética que ha llevado a una importante caída de la oferta de gas en toda Europa que ha disparado los precios ha golpeado la industria valenciana en un momento en el que trataba de recuperarse. La gran mayoría de los actores económicos ha sufrido esta consecuencia y sectores como el azulejero se han visto obligados a buscar alternativas. Pero en mitad de este caos ha habido uno que se ha beneficiado de toda la situación, el puerto de Sagunto.

El recinto portuario de la comarca del Camp de Morvedre es uno de los seis de España que cuenta con la infraestructura necesaria para poder gestionar este combustible que se ha convertido en uno de los más cotizados. Un papel que se ha revalorizado desde que se cerró uno de los gaseoductos que llegan desde Argelia y tras estallar la crisis de Ucrania, que en la Comunitat Valenciana amenaza un negocio de 300 millones de euros.

Tal y como reflejan los datos de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), los registros del transporte de combustible, que en este caso es gas casi en su totalidad, han aumentado más de un 50%. Una subida que ha sido consecuencia de la llegada de muchos más de los denominados buques metaneros, los únicos que pueden realizar esta labor.

Dos millones toneladas han sido las que han llegado en 2021 a través de esta vía frente a las 1,3 millones de 2020. Bien es cierto que fue un año atípico pero el incremento también es muy notorio si se compara con 2019, el ejercicio previo a la pandemia, donde se registraron 1,5 millones.

Este empuje ha sido fundamental para que los datos del puerto de Sagunto hayan sido tan destacados. La infraestructura cerró el ejercicio de 2021 superando los 7,5 millones de toneladas y los 57.000 contenedores, unas cifras que representan, en ambos casos, unos crecimientos por encima del 25% respecto a 2020.

Todo indica que en los próximos meses el recinto portuario seguirá siendo uno de los más populares ya que la crisis del gas, que va muy unida a los precios disparados de la electricidad, no da indicios de que vaya a mejorar. Y podría empeorar si se confirman las malas previsiones respecto a Ucrania.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El puerto de Sagunto, el único beneficiado por la crisis del gas