![El Puerto de Valencia amplía un mes el plazo para las ofertas de las obras de la terminal norte](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/LF2UYW61-RUhsvvxDgIUHWEDD0wtP9qL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Puerto de Valencia amplía un mes el plazo para las ofertas de las obras de la terminal norte](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/LF2UYW61-RUhsvvxDgIUHWEDD0wtP9qL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva cita del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) con un orden del día cargado de puntos, entre ellos, las obras de la terminal norte, las bonificaciones a las importaciones de frutas y verduras o el impacto de la ... crisis en el mar Rojo. Así, una de las decisiones adoptadas ha sido ampliar un mes el plazo de presentación de ofertas para las obras del proyecto constructivo de la terminal norte a consecuencia de las consultas recibidas a través de la Plataforma de Contratación.
De esta forma, las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 5 de abril a las 13:00 horas, según han confirmado fuentes de la APV. La apertura de plicas será el 9 de abril. A pesar de esta prolongación del plazo inicial, previsto para el 6 de marzo, la voluntad de la Autoridad Portuaria que preside Mar Chao es «mantener los plazos iniciales de formalización del contrato».
Noticia relacionada
Esta ampliación del plazo para la presentación de ofertas es consecuencia de dos solicitudes de aclaración formuladas a través de la Plataforma de Contratación del Estado, en las que se puso de manifiesto la imposibilidad trasladada por algunos de los posibles licitadores de encontrar actualmente dragas disponibles con las características requeridas. Por ello, se ha valorado la consiguiente incidencia que ello podría tener en el principio de libre concurrencia y se ha procedido a estudiar y analizar de nuevo los procesos constructivos estimando suficiente que los licitadores pudiesen acreditar la disponibilidad de una draga de retroexcavación de 2.300 CV de potencia mínima en la excavadora y una profundidad mínima de dragado de 28 m, proponiendo la modificación de las condiciones de solvencia en dicho sentido, según los detalles que ha facilitado la APV en un comunicado.
Este consejo, que se ha iniciado con un minuto de silencio por las víctimas del incendio de Campanar, ha servido para repasar la situación en el área del mar Rojo y el golfo de Adén que continúa siendo inestable y así lo califican las principales navieras. Desde la última semana de diciembre y hasta el 22 de febrero, según datos de Alphaliner (plataforma internacional de información de la industria del transporte marítimo de línea), se han desviado un total de 1.027 buques hacia el Cabo, con 505 viajando hacia el Oeste y 522 en dirección Este. En el puerto de Valencia se está trabajando con normalidad.
Además, se ha recordado la celebración del Año Nuevo Chino y la paralización casi completa de la producción y actividad comercial del país en un periodo que comprende desde el 10 de febrero hasta el día 17 del mismo mes. En el caso de Valencia, según la APV, se estima que sus efectos se empezarán a notar seis o siete semanas después de esta fecha, con un ligero descenso en el número de escalas y de TEU de carga local de importación y de trasbordo en los servicios con origen Extremo Oriente.
Además, la reunión ha servido para analizar la protesta del pasado jueves de los agricultores ante el puerto de Valencia que, según la APV, no afectó a la actividad portuaria. Así, se ha explicado a los miembros del consejo el detalle de las bonificaciones que se aplican en Valencia y contra las que protestan. Según la APV, «actualmente se bonifica de forma genérica a las frutas y hortalizas en contenedor, siendo concretamente más beneficiadas las exportaciones». No obstante, la entidad ha mostrado su voluntad de revisar los criterios aplicados en este punto, como ya anunciara la semana pasada el Puerto de Castellón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.