![Puerto de Valencia | El Gobierno autoriza completar la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/GF50PYQ1-R4Dtg2WCSrQLcidxidVudcL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Puerto de Valencia | El Gobierno autoriza completar la ampliación norte del puerto de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/GF50PYQ1-R4Dtg2WCSrQLcidxidVudcL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luz verde por parte del Gobierno a completar la ampliación norte del puerto de Valencia, es decir, a iniciar su segunda fase, destinada a la construcción de la nueva terminal de contenedores. Así ha quedado reflejado en el informe que Puertos del Estado, dependiente ... del Ministerio de Transporte, remitía esta semana a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), como avanzó LAS PROVINCIAS, y que se daba a conocer este viernes en el consejo de administración de la entidad.
Este informe vinculante sobre la ejecución de la obra civil se esperaba para el pasado enero como paso previo para que la APV pueda iniciar el proceso administrativo de adjudicación y licitación de las obras pendientes de la ampliación norte y, además, continuar con los trámites para aprobar la concesión definitiva de la nueva terminal de contenedores a TIL, filial de MSC, pendiente desde septiembre de 2019.
Según ha informado la APV, Puertos del Estado ha resuelto emitir «informe favorable» sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto de Valencia, en el que se introdujeron unas modificaciones en febrero de 2020 para suavizar el impacto, que consistieron en renunciar a la ampliación en unos 500 metros del dique de abrigo y al dragado del canal de acceso para ampliar su cota hasta los 22,5 metros en aguas exteriores.
Las conclusiones del informe de Puertos del Estado señalan que «las obras incluidas en el proyecto cumplen las funciones requeridas en relación con la mejora de competitividad del puerto de Valencia en tráficos de mercancía conteneirizada, mediante la ejecución de una nueva terminal de contenedores funcional y operativa que completa la ampliación norte del puerto. Asimismo, las obras incluidas en el proyecto alcanzan una fiabilidad técnica suficiente en términos, tanto de estabilidad hidráulica como geotécnica y estructural».
De ahí que el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, haya calificado el día de «muy importante» para el puerto dado que es un proyecto en el que se lleva trabajando años y porque contribuirá a solucionar problemas de congestión y, por tanto, permitirá crecer. En este sentido, y ante la previsión de que continúen creciendo los tráficos de contenedores en los próximos años, ha adelantado que el puerto ya trabaja en la búsqueda de parcelas para acomodar parte de estos contenedores. Una «alternativa transitoria» hasta que finalice la ampliación norte, que puede tardar entre seis o siete años.
Noticia Relacionada
El documento del organismo estatal, con una extensión de 38 páginas, realiza unas últimas prescripciones y recomendaciones a la APV a la hora de aprobar el proyecto de la terminal norte de contenedores, que se incorporarán al proyecto en las próximas semanas, según ha detallado Martínez en rueda de prensa. La previsión es que pueda estar listo de nuevo en el plazo de entre dos y cuatro semanas.
Por ejemplo, insta a que la Autoridad Portuaria, «en calidad de promotor y órgano sustantivo de la actuación« (una modificación que se realizó en marzo de 2021), emita una certificación de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, »con carácter previo a la aprobación del mismo«. Es decir, Puertos del Estado valida por segunda vez la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que data de 2007 y que se solicitó para la ejecución
Respecto a las sugerencias que la APV tiene que incorporar, Puertos del Estado matiza que se debe completar el proyecto con la caracterización de los materiales a dragar en el puerto de Sagunto, un aspecto que la APV presentará en las próximas semanas. También indica que los tiempos de consolidación que figuran en el proyecto tras el fondeo y relleno de cajones, y tras la ejecución de la precarga sobre la nueva explanada, se consideran tiempos mínimos y deberán incluirse en el pliego de cláusulas de contratación de las obras para que sean tomados en cuenta por los licitadores.
Puertos del Estado recomienda replantear el entronque del muelle de contenedores «manteniendo la cota del último cajón a -20 metros, igual que el resto del muelle y resolviendo el encuentro con una sección de hormigón sumergido que salve los dos metros de diferencia entre el muelle y el dique. En el proyecto inicial, el entronque del muelle de contenedores (cimentado a la cota -20m) con el dique de abrigo exterior, se resuelve con la reducción de la cota de cimentación del último cajón del muelle a -18 metros».
Por último, sugiere concluir el ensayo sobre buques portacontenedores pequeños para asegurar la operatividad de la terminal para una flota lo más amplia posible de portacontenedores, un aspecto que no pudo completarse por una incidencia «de causa mayor» en el departamento que debía realizarlo. «Se les cayó el tejado», ha comentado Martínez.
El informe de Puertos del Estado, así como el pliego de bases técnicas para las variantes constructivas de las obras, ha sido ratificado con la firma de su presidente, Álvaro Rodríguez Dapena; del director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana y del jefe de Proyectos de Infraestructuras de Puertos del Estado, Gonzalo Gómez. Con él sobre la mesa la APV ya puede continuar con el proceso administrativo pendiente de la ampliación norte.
La Comissió Ciutat-Port ha remarcado que la habilitación ministerial para que la propia Autoridad Portuaria de Valencia (APV) pueda decidir si es necesaria o no una nueva evaluación ambiental para la ampliación del puerto de Valencia «podría ser declarada nula de pleno derecho por la Audiencia Nacional», debido al recurso interpuesto por esta plataforma.
Así lo ha advertido después de conocerse que Puertos del Estado ha resuelto «emitir un informe favorable sobre el proyecto constructivo». Al respecto, la Comissió Ciutat-Port ha criticado que Puertos del Estado, organismo matriz, de la Autoridad Portuaria de Valencia, «deja en manos de ésta la responsabilidad de certificar que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, con carácter previo a la aprobación del mismo».
La plataforma defiende que el proyecto constructivo necesario para llevar a cabo las obras de ampliación «no sólo requiere de incorporar las observaciones y recomendaciones que incluye el informe de Puertos del Estado, sino que deberá ser sometido a informe preceptivo de la Dirección General de la Costa y el Mar, proceso que puede llevar varios meses, tiempo en el que podría producirse una decisión suspensiva por parte de la Audiencia Nacional que conoce del citado recurso contencioso-administrativo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.