Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto no se encoge frente a la ofensiva de Ribó contra la ampliación norte. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, planea convocar un consejo de administración extraordinario en septiembre para iniciar los trámites de la adjudicación a la única aspirante para realizar esta obra de más de mil millones, la naviera MSC, a través de su filia TIL. Todo depende de la fecha de finalización del informe que sobre la oferta se está realizado y que todo apunta que obtendrá todas la bendiciones.
De este modo, Martínez quiere cortar de raíz la idea del alcalde de Valencia de paralizar la operación al proponer que se renueve el estudio de impacto ambiental de 2007 con el que se está actuando. Esta oposición se apoya en las demandas de los colectivos El litoral per al poble y Per l'horta, con el respaldo del vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, de Podemos; y de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, de Compromís. El efecto del cambio climático en los doce años, entre otros aspectos, se considera suficiente como para obligar a volver a partir de cero.
Desde el Puerto se considera fuera de lugar la propuesta, ya que el mayor impacto ambiental se produjo al hacerse los diques y lo que hoy se va a ejecutar es el rellenado de la parte interior para hacer un muelle. En todo caso, Aurelio Martínez considera que la última palabra deben tenerla los técnicos de Puertos del Estado (dependiente del Ministerio de Fomento, en manos del socialista José Luis Ábalos, partidario del proyecto), aunque ya ha señalado que hacer la consulta no va a paralizar la adjudicación.
¿Qué pasa si aquellos deciden que hay que renovar el estudio de impacto ambiental? «Pues que se repetirá», asegura Martínez, aunque advierte que se puede perder la inversión de mil millones que ha ofrecido MSC y esta se pueda ir al Puerto de Barcelona, «que ya se está moviendo», advierte. El presidente de la APV asegura que le habría gustado debatir el asunto ayer con el alcalde en el consejo de administración, pero no fue posible al no haber acudido el munícipe a la cita. En todo caso, asegura que le ha mandado «mensajes amistosos». «No es bueno llamar por teléfono a un amigo cuando estás enfadado», apuntó.
Desde la reacción de Ribó contra el proyecto, la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha pedido una reunión con la ministra de Transición Energética para preguntar sobre la conveniencia de ese nuevo estudio ambiental , ante lo que el presidente de la APV confía en que la reunión «salga bien», ya que desde el Puerto ya han tratado el tema en el ministerio y él está convencido de que se hará «lo que digan los técnicos, que es lo correcto».
A favor de la ampliación se manifiesta la sección socialista del ejecutivo valencianos, además de la Confederación Empresarial (CEV), aunque a medida que la polémica con el consistorio crece, sigue sumando apoyos por parte de organizaciones económicas y empresariales. Las últimas en hacerlo han sido Cámara Valencia y la patronal azulejera Ascer, representante de un sector que da salida a su producción castellonense a través del Puerto de Valencia.
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, trató ayer de la polémica de la ampliación del Puerto tras el pleno del Consell. Al contrario que en otros temas como la tramitación de la apertura del centro comercio Intu Mediterrani, la dirigente de Compromís evitó la vehemencia a la hora de explicar porqué la consellera de Agricultura y responsable de Medio Ambiente, Mireia Mollà, ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica que «aclare si el estudio de impacto ambiental de 2007 es suficiente o la ampliación que se está planteando lo excedería». Sin dar nada por sentado y eligiendo las palabras, Oltra destacó la necesidad de «conjugar los intereses de futuro, económicos pero también medioambientales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.