Ximo Puig, presidente de la Generalitat, y Vicente Boluda, máximo responsable de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), han mostrado hoy su sintonía respecto a proyectos tractores de la economía valenciana como la ampliación del puerto de Valencia o el corredor mediterráneo en el que es el primer encuentro que realizan los empresarios tras la reanudación de sus almuerzos de trabajo una vez parece reconducida la situación sanitaria.
Publicidad
En la rueda de prensa previa al evento, los dos han criticado abiertamente la última piedra que se ha encontrado por el camino un proyecto tan fundamental como el corredor mediterráneo, que el ministerio de Transportes asegura ahora que estará finalizado en 2024. Boluda ha insistido en que es «doloroso» este nuevo retraso y reclamó a «ADIF, Renfe o el Gobierno» que hagan un esfuerzo adicional mientras que Puig ha reclamado «apretar el acelerador» de la inversión y superar los «cuellos de botella burocráticos» en la adjudicación de las obras. Esta defensa ha sido reiterada en el discurso posterior que realizó a puerta cerrada con los empresarios, tal y como ha podido saber este diario. De hecho, también les ha agradecido su papel al ser uno de los actores más importantes que lo defienden.
Noticia Relacionada
El otro punto en común ha sido el puerto de Valencia, un proyecto que ahora está en el punto de mira por la ampliación norte. Puig ha querido marcar distancias con dirigentes de su propio Gobierno que buscan encontrar trabas a la iniciativa y ha remarcado que «la sostenibilidad es compatible con el crecimiento económico», algo que niegan desde Compromís y Podemos. El jefe del Consell ha abogado por hacer las cosas «de la mejor manera posible» y ha recordado que desde la Autoridad Portuaria de Valencia se han previsto inversiones para regenerar las costas que podrían verse afectadas por la infraestructura.
Del mismo modo, ha apuntado que el papel del puerto es fundamental en un momento en el que se busca una recuperación que va a tener como actor fundamental las exportaciones. «No hay que buscar antagonismos ni frentismos que tengan que dilapidar ilusiones y proyectos de futuro«, ha sentenciado. Por su parte, Boluda ha augurado que es difícil que la ampliación se solucione en el corto plazo por las »influencias externas«.
En el almuerzo, Puig también ha prometido a los empresarios que la burocracia que lastra tantas iniciativas será mínima en la esperada tramitación de fondos europeos que desbloqueará muchas apuestas empresariales. Además, les ha querido agradecer a los empresarios su papel durante un período tan difícil como ha sido la pandemia y ha puesto en valor la colaboración público-privada que ha llevado, entre otras cosas, a administrar vacunas del coronavirus en centros de trabajo de grandes empresas como Ford o El Corte Inglés.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.