

Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Jueves, 24 de febrero 2022, 13:49
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido este jueves en que la posible instalación de una planta de baterías eléctricas de Volkswagen en Sagunto (Valencia) es «una decisión que debe tomar y comunicar la empresa», ya que ha remarcado que de momento solo hay «rumores». Así se ha pronunciado el jefe del Consell ante las informaciones publicadas este miércoles en el medio especializado 'La Tribuna de Automoción', las cuales aseguraban que Volkswagen ha tomado la decisión, de manera interna, de apostar por el emplazamiento valenciano tras descartar a Aragón como Extremadura.
En ese sentido, también ha recordado que aún está pendiente que el Gobierno publique el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado, que será financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. En cualquier caso, Puig ha defendido que el gobierno valenciano ha trabajado «muy duramente» por atraer estas inversiones. «Desde luego, no podemos decir más», ha puntualizado en una entrevista en COPE Canarias recogida por Europa Press. Este miércoles, tras la publicación de las primeras informaciones, Puig ya defendió que espera que la multinacional «tome la decisión más correcta» y señaló que a él no le corresponde «decir nada».
Noticia Relacionada
Por su parte, fuentes del grupo Volkswagen confirmaron que todavía no hay una «decisión definitiva» tomada y que esta dependerá de «criterios técnicos, económicos y logísticos, incluido el potencial apoyo del Gobierno». Las mismas fuentes también garantizaron que se presentarán al Perte una vez el Gobierno abra la convocatoria, así como que anunciarán «los correspondientes planes en su debido momento» y que no comentarán nada más hasta entonces.
Un beneficiario de esta futurible instalación de Volkswagen en Sagunto sería la factoría de Ford en Almussafes. De hecho, según ha publicado 'La Tribuna de la Automoción', la multinacional estadounidense ha firmado un acuerdo con Grupo Volkswagen para colaborar en materia de electrificación. En concreto, el grupo alemán habría aprobado que su gigafactoría de baterías para coches eléctricos en España, con una capacidad 40 GWh, se implante en unos terrenos junto al puerto de esta localidad valenciana. La planta, de la que también se serviría el centro de Ford Almussafes si se adjudica los dos modelos cero emisiones a los que opta para 2025, generará alrededor de 3.500 puestos de trabajo.
Cabe recordar que en enero el sindicato mayoritario en Ford Almussafes (UGT) alcanzó un acuerdo con la dirección de Ford Europa en Colonia (Alemania) para poder presentar una propuesta con la que aspira a fabricar los modelos eléctricos de la firma y asegurar la carga de trabajo durante los próximos años.
Precisamente este miércoles ha sido aprobado el Proyecto de Expropiación por Tasación Conjunta de los terrenos de Parc Sagunt II por el que la administración está adquiriendo 5,6 millones de metros cuadrados que incrementará el patrimonio público del suelo de carácter industrial. Y será justo aquí donde se instalaría la factoría.
Según el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, «el proyecto de expropiación cuenta con un presupuesto de más de 56 millones de euros y supondrá un salto sustancial en cuanto a disponer de suelo industrial abundante y de calidad para el establecimiento de nuevas empresas».
En la misma línea que Puig se ha pronunciado este jueves el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, al afirmar que opta por mostrarse «cauteloso» ante la posible llegada de Volkswagen a Sagunt, pero ha defendido que la Generalitat «ha hecho un trabajo excelente» para facilitar su instalación.
Así se ha manifestado Climent este jueves a su llegada a los encuentros de la Cadena SER en Valencia, donde ha remarcado que Volkswagen está «a la espera del Perte» que es «fundamental».
Además, ha valorado el impacto en la Comunitat Valenciana que tendría esta instalación: «Por supuesto que es una buena noticia. Si viene una gigafactoría, si viene una empresa a nuestro territorio que puede generar 3.500 o 4.000 puestos de trabajo, y además es una empresa tractora que traerá otras a su lado, y más riqueza al territorio». «Pero estamos hablando de una hipótesis», ha remarcado.
Por ello, ha insistido en pedir «cautela» y «esperar a la decisión de la empresa». Sin embargo, se ha mostrado «orgulloso» por el trabajo hecho desde la Generalitat para facilitar la instalación de la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.