E. RODRÍGUEZ
VALENCIA.
Jueves, 25 de noviembre 2021, 00:04
Mayor control sanitario a los cítricos de Sudáfrica y, en concreto, exigirles el tratamiento de frío que se aplica en el resto de países europeos. Esa es la petición que hizo este miércoles el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a la Comisión Europea. El jefe del Consell trasladó la urgencia de reclamar mayores estándares sanitarios en sus exportaciones de cítricos a la Unión Europea para evitar que lleguen plagas como la falsa polilla y la mancha negra.
Publicidad
Puig se reunió con la directora general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Sandra Gallina, y puso de plazo la próxima campaña en Sudáfrica para solucionar este problema. A su juicio, Gallina «tiene más claro que nunca que es una urgencia», pero admitió que en Bruselas hay visiones diferentes y pesan cuestiones geopolíticas con un país como Sudáfrica. «Tenemos que insistir, pero vamos a hacerlo con total rotundidad. Vamos a acelerar al máximo la presión en todos los ámbitos», añadió.
El dirigente socialista lamentó que el tratamiento de frío para garantizar la sanidad vegetal, algo que ya funciona con las exportaciones sudafricanas a EE UU, no lo aplique Sudáfrica en sus envíos a la UE. En este sentido, la Generalitat defiende que el tratamiento de frío está estandarizado para todos los cítricos, al entender que se trata de una cuestión de reciprocidad, y que el gasto, estimado en cuatro céntimos por kilogramos, «es asumible».
Según Puig, estados miembros como Francia apoyan la petición valenciana, que encuentra más reticencias en los socios del norte de Europa. Con todo, insistió en que «no se habla de economía, sino de una cuestión sanitaria».
Por su parte, Carles Peris, secretario general de la Unió de Llauradors, fue más pesimista sobre el resultado del encuentro y apuntó que Bruselas entiende el problema pero no tomará acciones en el corto plazo. «No hemos visto ningún movimiento sobre el tratamiento de frío, vemos una comisión que piensa más en la laxitud del comercio y no en la protección de la sanidad vegetal de sus productores», indicó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.