Borrar
Una agente de la Guardia Civil inspeciona una maraña de cables durante una operación en la provincia de Valencia. Guardia civil
Las razones que se esconden detrás del aumento del robo de cobre

Las razones que se esconden detrás del aumento del robo de cobre

La mayoría de estos incidentes se producen en la red de Cercanías y Regionales de Cataluña

Miércoles, 12 de junio 2024, 01:43

El pasado mes de mayo, los catalanes se disponían a votar cuando se encontraron con una inesperada sorpresa: un gigantesco robo de cobre dejó a casi toda la red de Rodalies, sus trenes de cercanías, fuera de servicio. Este incidente, el último de una larga serie, subraya un problema creciente y persistente. Unos pocos días antes, los Mossos d'Esquadra detuvieron a ocho personas, integrantes de un grupo criminal especializado en el robo de cobre a empresas de Cataluña.

Según los datos proporcionados por Adif, en 2022 se registraron 72 sustracciones, en 2023 la cifra se disparó a 151, y en los primeros cuatro meses de 2024 ya se contabilizan 46 robos. La mayoría de estos incidentes se producen en la red de Cercanías y Regionales de Cataluña. Según el Ministerio de Transportes, del total de 11.151 actos vandálicos contra la seguridad de las vías, el 52% ocurrió en infraestructuras catalanas. Por ciudades, Barcelona lidera con un 32,5% de los casos, seguida por Madrid con un 11,4%, Tarragona con un 10% y Girona con un 8,5%.

Sin embargo, la problemática del robo de cobre no se limita a Cataluña. En Valencia, durante los trabajos de reurbanización de la avenida Malvarrosa, se robaron cien metros de cable de cobre. Este incidente ocurrió entre los números 27 y 35 de dicha avenida. Los ladrones sustrajeron entre cuarenta y cincuenta metros de cable de la red municipal de comunicaciones y entre treinta y cuarenta metros de cable de toma de tierra del alumbrado público. Como resultado, tres servicios municipales, incluyendo el Centro de Mayores y Servicios Sociales de la Malvarrosa, el Centro Ocupacional Isabel de Villena y el Centro de Empleo, quedaron sin conexión, afectando también al Museo Blasco Ibáñez.

Razones detrás del aumento del robo de cobre

El alto valor del cobre en el mercado de materias primas es una de las razones principales del incremento de estos robos. Es un material esencial en diversas industrias, desde la construcción hasta la electrónica, debido a sus propiedades de conductividad.

Su precio ha aumentado considerablemente en los últimos años, convirtiéndolo en un objetivo atractivo para los delincuentes. La creciente demanda global de cobre, impulsada por la expansión de infraestructuras y avances tecnológicos, ha mantenido su precio alto, llegando a máximos históricos en este 2024.

En este contexto, el problema se agrava al poder encontrar cobre en múltiples lugares accesibles como cables eléctricos, tuberías y sistemas de telecomunicaciones, lo que facilita su sustracción. Además, el cobre robado puede ser vendido fácilmente en mercados de chatarra y reciclaje, donde es difícil rastrear su origen. Es decir, que la facilidad con la que se puede convertir el cobre robado en dinero rápido lo hace aún más tentador para los ladrones.

La IA impulsa la demanda del cobre

La inteligencia artificial (IA) está generando una mayor demanda de cobre, principalmente debido al crecimiento de los centros de datos. Se espera que para el año 2030, la demanda de cobre aumente en aproximadamente un millón de toneladas métricas, según un informe de Trafigura citado por Reuters.

Esta creciente demanda de cobre, combinada con una oferta limitada, está pronosticada para impulsar los precios del cobre hasta alcanzar los 5,44 dólares por libra en 2026. Sin embargo, la industria minera del cobre enfrenta desafíos. Se espera una desaceleración en el próximo año, y un informe de Goldman Sachs señala que la inversión en empresas mineras en 2022 fue considerablemente menor que en 2010. Además, las interrupciones en las minas de cobre, especialmente en Latinoamérica, podrían aumentar el déficit en el suministro de cobre a partir de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las razones que se esconden detrás del aumento del robo de cobre