![Las rebajas crearán 18.700 contratos en la Comunitat y las previsiones mejoran respecto a la Navidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/04/media/cortadas/rebajas-RYLISvXMH0P1jMGbZNT4AtM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las rebajas crearán 18.700 contratos en la Comunitat y las previsiones mejoran respecto a la Navidad](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/04/media/cortadas/rebajas-RYLISvXMH0P1jMGbZNT4AtM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las clásicas rebajas de inicio de año ya están a la vuelta de la esquina y aunque se espera que no tengan el impacto de otros años por la incidencia de la pandemia supondrán la creación de 18.700 contratos en la Comunitat Valenciana. El dato representa una caída respecto al 2020 pero también evidencia un mejor comportamiento en comparación con la campaña de Navidad.
Tal y como recoge el último informe de Adecco, se prevé que durante los meses de enero y febrero se experimente una caída de la contratación de entre el 5% y el 10% con respecto al mismo periodo del año anterior mientras que en el período navieño esta caída fue del 18%. Eso sí, los contratos generados en este período fueron muy superiores pese a la disminución y se situaron en algo más de 100.000.
La empresa especializada en informes de recursos humanos deja claro que la hosteleria y el turismo no se verán beneficiados pero sí lo hará el comercio físico y, en especial, el online ya que las ventas por internet continuarán la tendencia ascendente que se ha visto acelerada por el coronavirus y las restricciones sanitarias. Por ello, los perfiles más buscados serán empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos y carretilleros mientras que en las tiendas habituales se buscarán promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros, y personal para perfumería, juguetería, cosmética o electrónica.
La provincia de Valencia liderará sobradamente la campaña de rebajas con la firma de casi 12.930 contratos, seguida, a más distancia, de Alicante, donde se esperan unas 4.275 contrataciones y Castellón, que rozará los 1.500 puestos de trabajo. La Comunitat será la quinta autonomía que más empleos generará y sólo será superada por Cataluña, Madrid, Murcia y Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.