Secciones
Servicios
Destacamos
Al mes de reclamar la reapertura de «todos los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas» para evitar males mayores en términos de empleo y bienestar, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) vuelve a dar un paso al frente para pedir que «se reabran de forma inmediata las fronteras, aeropuertos y puertos para permitir la libre movilidad de los turistas, tanto de los nacionales como de los extranjeros».
Para la asociación que preside Vicente Boluda y agrupa en su junta directiva a empresarios como Juan Roig (Mercadona), Federico Michavila (Torrecid), Adolfo Utor (Baleària) o Araceli Ciscar (Dacsa), es una medida «indispensable y urgente» para «salvar la campaña de verano», tras perder la de Semana Santa y «cancelar o posponer multitud de eventos que suponen para muchas zonas y poblaciones una parte muy importante de sus ingresos anuales y de su capacidad de generación de empleo».
Desde la cúpula de AVE, que se reunió de forma presencial, reivindican que «es necesaria una apuesta clara y decidida por la activación de un sector estratégico, igual que ya ocurre en países de nuestro entorno o con competidores directos como destino«, ante el daño «muy profundo» sufrido por los empresarios, autónomos y trabajadores del sector como consecuencia de la crisis sanitaria, el estado de alarma y cierre de fronteras.
«Nunca ha sido más prioritario que ahora aunar, en un mismo mensaje, la importancia del turismo para cada uno de nuestros pueblos y ciudades y lo necesarias que son cada una de las personas que se desplazan a visitar y disfrutar de nuestro país», recalcan, y de ahí, que consideren «prioritario ofrecerles certidumbre y seguridad entre todos y ser previsibles«.
En ese sentido, AVE también reclama que «se escuche a los empresarios del sector a la hora de establecer las medidas de seguridad y salud a aplicar en hoteles, restaurantes, comercios o transporte«, al ser ellos quienes »se conocen y se pueden comprometer a adoptar los protocolos necesarios para asegurar el bienestar de clientes y trabajadores«.
En tercer lugar, los empresarios reiteran su solicitud de que se establezcan sistemas de simplificación administrativa para facilitar la puesta en marcha de empresas e inversiones en general, y en el sector turístico en particular, con silencio administrativo positivo generalizado e inicio de actividad con declaración responsable.
Desde AVE exigen asimismo que «se trabaje en campañas de promoción de España como destino seguro«.
Al respecto, defienden que «el turismo es un sector del que el conjunto de la sociedad española sale beneficiada, directa o indirectamente«, que genera 2,5 millones de puestos de trabajo y supone de forma directa el 12,5% del PIB. Es por eso que AVE, desde 2012, organiza la Jornada de Turismo en Benidorm que congrega a 400 empresarios, en colaboración con Edem, AEFA, ApD, Cámara Alicante, CEV Alicante y Hosbec.
Este año celebrará su séptima edición durante el mes de septiembre, con el objetivo de «apoyarlo como principal motor de la economía de la Comunitat Valenciana y de España, y poner en valor su papel desde una perspectiva transversal«. »El turismo somos todos«, sentencian desde AVE, tras ver cuestionada su aportación por el ministro Alberto Garzón o la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra.
Además de la jornada anual sobre turismo, el plan de acción de AVE para este año, concentrado ahora en el último trimestre, incluye la celebración de la III Jornada Anual Paco Pons, programada para el 30 de septiembre, y el 'Gran acto empresarial del Corredor Mediterráneo', que tendrá lugar en Ifema, en Madrid, el 12 de noviembre.
También está poniendo en marcha, a modo de una segunda apuesta como la del corredor, la Fundación para potenciar el emprendimiento, la investigación, la innovación y la tecnología, desde la Comunitat Valenciana para el conjunto de España. Su previsión es que esta entidad empiece su actividad durante el mes de septiembre lo que, según sus responsables, «implicará un gran impulso a todas estas actividades dentro de la reactivación económica de la Comunidad Valenciana y de España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.