i. Domingo
Valencia
Viernes, 11 de septiembre 2020, 23:38
El PP de Castellón reclamó ayer al Ministerio de Transportes la recuperación de las frecuencias de Cercanías que se redujeron con motivo del estado de alarma y de la pandemia por Covid y que todavía no se han restablecido en el caso de la conexión entre la capital de la Plana y Vinaròs, aunque sí ha sucedido con el resto de la oferta ferroviaria de Cercanías.
Publicidad
La petición, que se realizó coincidiendo con la visita de ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a Castellón, se suma a la que lanzó hace unas semanas la plataforma Trens Dignes al Maestrat con la llegada de septiembre y la reincorporación de los usuarios al trabajo y a la universidad, que ha sido respaldada por la asociación Indignats amb Renfe. Pese a ser una línea considerada Obligación de Servicio Público (OSP) no se rige por el mismo criterio que los trenes de Cercanías, por lo que únicamente circulan cuatro trenes respecto a los 12 que lo hacían antes de la crisis sanitaria por coronavirus.
Por ello, el presidente del PP en Castellón y diputado en Les Corts, Miguel Barrachina, instó al ministro a que, «además de pasearse por la provincia de Castellón», recupere las infraestructuras «que el PSOE ha recordado». En este sentido, Barrachina recordó que en 2018 se triplicaron las frecuencias entre Vinaròs y Castellón en «un compromiso adquirido por el entonces ministro Íñigo De la Serna quien modificó la Obligación de Servicio Público entre el Maestrat y Castellón para, a continuación, multiplicar por tres los trenes diarios, pasando de cuatro a doce frecuencias en casa sentido».
A su juicio, esta situación es «un agravio y un castigo a los intereses de la provincia de Castellón». Barrachina recordó que a esto se suma la eliminación del servicio de alta velocidad entre la provincia y Madrid, suspendido también por la pandemia y que no se ha recuperado por las obras que actualmente se ejecutan para implantar el tercer carril pendiente entre Valencia y Castellón. «Se ha aislado a la provincia durante todo este verano», criticó el popular.
Por otro lado, según recoge Efe, el ministro evitó dar una fecha de finalización de las obras aunque destacó que «avanzan bastante bien» y «la previsión es cumplir con lo anunciado», por lo que sería en octubre. Asimismo, señaló que «en el contexto de apoyo europeo» el corredor seguirá siendo «una prioridad» y va a «permitir llegar más allá de los objetivos que teníamos antes de la pandemia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.