![Red Eléctrica inicia la construcción de la subestación para el suministro de PowerCo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/unnamed%20(2)-R7KbE2h7FLTiazkHjfb4i8H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Red Eléctrica inicia la construcción de la subestación para el suministro de PowerCo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/unnamed%20(2)-R7KbE2h7FLTiazkHjfb4i8H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La instalación de los prefabricados de hormigón para levantar la fábrica de PowerCo ha supuesto un paso importante para el proyecto industrial de Parc Sagunt II. Muestra de ello es el inicio de las obras de la subestación eléctrica que Red Eléctrica, filial de ... Redeia encargada de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España, ha empezado a construir en los terrenos del parque industrial en el que se ubicará la gigafactoría.
Se trata de una infraestructura de 220kV, que resultará clave para la alimentación energética de la planta de construcción de baterías y «palanca para la dinamización económica de la provincia de Valencia y de la Comunitat Valenciana en su conjunto», según ha explicado la compañía a través de un comunicado.
Noticia relacionada
Más allá de la subestación, Red Eléctrica plantea un conjunto de infraestructuras entre las que se incluye un parque de 400kV y las líneas asociadas que conectan ambos parques con la red de transporte.
Los trabajos han arrancado esta semana, después de que la compañía haya realizado una inversión de 62 millones en el desarrollo de la red de transporte previstos en Sagunto. La dana no ha retrasado los plazos de construcción de una infraestructura que pretende entrar en funcionamiento a partir de verano de 2026 para «dar viabilidad mediante el suministro eléctrico a importantes inversiones de la industria automovilística anunciadas en el municipio».
Las obras comienzan una vez que, en octubre, Red Eléctrica culminó la tramitación administrativa del proyecto del parque eléctrico de 220 kV de la subestación, y en noviembre de las líneas de alimentación del propio parque, con la obtención de la Autorización Administrativa de Construcción (AAC) de estas instalaciones.
La nueva subestación está incluida en las modificaciones a la Planificación de la red de transporte eléctrico vigente (MAPs), aprobadas este mismo año por el Consejo de ministros., tras lo cual, Red Eléctrica inició el proceso de tramitación del proyecto, gracias a haber adelantado toda la ingeniería de redacción de este y los estudios ambientales, reafirmando su compromiso con la aceleración de las inversiones estratégicas para la Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.