Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LASEXTA

La reflexión del economista Gonzalo Bernardos sobre los okupas en España

El experto ha a expresado su preocupación en un mensaje contundente

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 4 de mayo 2024, 00:48

La aprobación de la Ley de Vivienda ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que genera controversia en diversos sectores de la sociedad española: la okupación de viviendas. Esta nueva normativa ha suscitado críticas debido a que introduce medidas que dificultan el proceso de desalojo, ralentizando la devolución de las viviendas a sus propietarios y otorgando ciertos derechos a los okupas.

Publicidad

Siguiendo con la dinámica de la nueva legislación, se reabre el debate sobre los derechos y deberes de los okupas, así como sobre la efectividad de las medidas para proteger a los propietarios de viviendas. La okupación, un fenómeno social que genera tensiones y preocupaciones en la sociedad española, se ve afectada por esta normativa que busca equilibrar los intereses de los diferentes actores involucrados.

Una de las principales controversias radica en la definición de 'morada' y cómo esta afecta el proceso de desalojo de los okupas. Según la ley, si una vivienda no es la residencia habitual del propietario, el delito de okupación se considera usurpación, lo que complica el procedimiento para recuperar la propiedad. Además, la necesidad de una orden judicial para el desalojo limita la capacidad de acción de las autoridades policiales, lo que puede prolongar el proceso.

Por otro lado, la opinión pública se encuentra dividida respecto a los derechos que deberían tener los okupas y las responsabilidades que deberían asumir. Mientras algunos argumentan que es necesario proteger a las personas en situación de vulnerabilidad que recurren a la okupación como último recurso, otros consideran que se están vulnerando los derechos de los propietarios y que la okupación se ha convertido en una forma de delito que debe ser erradicada.

La reflexión de Gonzalo Bernardos

Recientemente, el economista Gonzalo Bernardos ha expresado su preocupación sobre este tema a través de su cuenta de Twitter. En un mensaje contundente, Bernardos ha escrito: «Stop a la okupación de viviendas. Es una vergüenza que los propietarios, la inmensa mayoría pequeños tenedores, no puedan desahuciar a los morosos y les tengan que pagar los recibos de agua, gas y electricidad. En España, sale más a cuenta ser okupa que propietario de una vivienda».

Publicidad

Unas palabras reflejan la frustración de muchos propietarios que se enfrentan a la okupación de sus propiedades y a las dificultades para recuperarlas. Así, el experto en Economía, destaca la desigualdad en el tratamiento entre los ocupantes ilegales y los propietarios, señalando que la ley actual beneficia a los okupas en detrimento de los dueños legítimos y que es imperativo abordar esta cuestión de manera integral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad