La alta velocidad a la Comunitat, tanto los AVE Valencia-Madrid como los de Alicante-Madrid, seguirán en Atocha al menos un año más. No serán todos los trenes pero sí ocho frecuencias diarias (cuatro por conexión), según acaba de dar a conocer la ... Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha comunicado que los servicios de alta velocidad del llamado 'corredor de Levante' sigan operando desde la estación de Atocha, y no lo hagan sólo desde Chamartín como estaba previsto.
Publicidad
Según recoge la resolución hecha pública este martes por la CNMC, los acuerdos marco firmados en mayo 2020 entre Adif Alta Velocidad y Renfe Viajeros (bajo la marca 'low cost' Avlo), Iryo y Ouigo establecieron la cabecera de este corredor en la estación de Madrid-Chamartín en cuanto finalizaran las obras que lo hicieran posible.
Todo esto generó una gran polémica en la Comunitat por perder Atocha como estación de referencia, por lo que Adif propuso a las tres compañías mantener en esta estación más próxima al centro de Madrid parte de los servicios diarios: dos de ida y vuelta entre Madrid y Valencia, que se prolongarían hasta Castellón, y dos entre Madrid y Alicante, que continuarían hasta Orihuela y Murcia. Una decisión que Renfe aceptó y que debía ser aprobado por la CNMC para modificar el acuerdo marco.
Noticia Relacionada
Sin embargo, tanto Iryo como Ouigo tienen su estación de inicio y llegada en Chamartín desde el inicio de sus conexiones ferroviarias con la Comunitat. Por ello, Competencia, aunque considera «beneficioso para los viajeros» la coexistencia de las dos estaciones, sólo permite a Renfe prolongar su estancia en Atocha durante un año y, además, establece en su resolución que Adif tendrá que bonificar los tráficos desde Chamartín, mediante los cánones ferroviarios, para incentivar su crecimiento.
Publicidad
«La decisión se toma porque la estación de Atocha podría ser más atractiva y detraer viajeros de Chamartín, en un momento en que empieza a haber competencia en el corredor de Levante», recoge el escrito de la CNMC. Antes del 31 de julio de 2023, la CNMC requerirá información a Renfe, Iryo y Ouigo para juzgar los efectos de la medida durante los seis primeros meses de su vigencia y aprobar, en su caso, la modificación del acuerdo marco aprobada para un ejercicio más.
Desde Ouigo España ya se ha valorado esta decisión, que dice respetar ya que se aprueba, «de forma condicionada», la decisión del gestor de infraestructuras Adif «de modificar el acuerdo marco de Renfe para que disponga» de esas cuatro frecuencias diarias desde Atocha.
Publicidad
«La compañía de alta velocidad valora positivamente, por tanto, que la CNMC evalúe, con las competencias y los datos del mercado de los que dispone, los efectos de este tipo de decisiones en el incipiente mercado de la alta velocidad y que adopte las medidas preventivas para evitar perjuicios irreparables para el mercado», indican en un comunicado.
Ouigo también destaca que la CNMC reconozca que hay riesgos de «distorsión del mercado, en el momento en que las empresas alternativas de viajeros están comenzando a operar los servicios a Levante», tal y como había alegado la compañía francesa ante Adif y ante la CNMC. Finalmente, la operadora España considera adecuada la propuesta de la CNMC de condicionar esta decisión a que se conceda una bonificación para los operadores que salgan de Chamartín que mejore «la competitividad de los tráficos» desde esta estación, «incentivando su crecimiento».
Publicidad
Por su parte, Iryo, la marca de la compañía ILSA (el consorcio ferroviario integrado por la valenciana Air Nostrum, Trenitalia y Globalvía), ha señalado que valora "positivamente" que Competencia, tras estudiar la situación, "requiera a Adif condiciones que aseguren una competencia equilibrada entre operadores".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.