El nuevo modelo S-106, en la estación Joaquín Sorolla. LP

Renfe incrementa las plazas de la alta velocidad entre Madrid y la Comunitat Valenciana por la competencia

La compañía pone en circulación los S-106 para los servicios de Avlo con Valencia y Alicante y para un AVE a Gijón

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 22 de mayo 2024, 01:04

Los nuevos trenes que ha estrenado Renfe, los S-106 (un modelo conocido como Avril que se esperaban desde hace dos años y que han sido fabricados por Talgo), no sólo han permitido estrenar el servicio AVE entre Madrid y Asturias, sino que ha beneficiado ... de forma indirecta a otras conexiones de alta velocidad, como el caso de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

La competencia obliga, ya que la liberalización ferroviaria motivó la aparición de las operadoras Iryo (de la mano de la valenciana ILSA, respaldada por Air Nostrum) y Ouigo (de la francesa SNCF) y el consecuente incremento de la oferta en los corredores liberalizados (Madrid-Barcelona, Comunitat Valenciana y Andalucía), además de la reducción de los precios de los billetes. ¿Resultado? El reparto de la cuota de mercado, donde Iryo y Ouigo prácticamente han logrado la mitad del pastel, un 24,9% y un 19,5%, respectivamente, en el primer trimestre del año según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).

De ahí que Renfe (la empresa pública que depende del Ministerio de Transportes) haya pisado el acelerador y haya aprovechado la llegada de los S-106 para, por ejemplo, incrementar el número de plazas en la alta velocidad entre Madrid y Comunidad Valenciana. En total, 10.000 plazas más en los Avlo (el servicio 'low cost' de Renfe) que unen Valencia y Alicante con Madrid y en un AVE que conecta Castellón y Valencia con Gijón.

Los trenes serie 106 que se utilizarán en la Comunitat Valenciana a partir de este martes están formados por 12 coches que cuentan con una capacidad de 507 plazas y ofrecen a los viajeros mejores prestaciones que el actual servicio Avlo. Según datos de la compañía, más de 5.500 clientes han viajado el primer día de estos servicios.

Publicidad

De esta forma se incrementa en un 41% la oferta semanal de plazas en los trenes Avlo que unen Valencia con Madrid, pasando de las 15.078 actuales a una oferta de 21.294 plazas cada semana. Valencia cuenta actualmente con seis servicios Avlo diarios, tres por sentido, que conectan la ciudad con Requena-Utiel, Cuenca y Madrid.

En Alicante, los S-106 permiten un incremento de la oferta semanal también del 41%, ya que se pasa de las actuales 10.052 plazas a una oferta de 14.196 plazas cada semana. Alicante cuenta con cuatro servicios Avlo diarios, dos por sentido, que conectan la ciudad y otras poblaciones de la provincia (Orihuela, Elx y Villena) con Albacete, Cuenca y Madrid. Dos de estos servicios, uno por sentido, están conectados con Murcia y uno con Valladolid.

Publicidad

De este modo, los Avlo que conectan la Comunitat Valenciana con Madrid ofrecen a partir de este martes 35.000 plazas semanales.

AVE a Gijón

Por otra parte, este martes también se han estrenado los S-106 para el servicio AVE hasta Gijón que sustituye al Alvia y ofrece mejores prestaciones. Formado por 12 coches que cuentan con una capacidad de 507 plazas, entre Valencia y Gijón el viaje es de 6 horas y 9 minutos en sentido Gijón y de 6 horas y 14 minutos en sentido Castellón, con un ahorro de tiempo de viaje de hasta 45 minutos.

Los nuevos S-106 tienen butacas de gran confort, abatibles y con reposapiés, paneles de información en sala, máquinas vending, conectividad wifi, espacio para carritos de bebé y maleteros de gran capacidad. Con una distribución de asientos de 3+2, son trenes accesibles con espacio para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y baños adaptados, explica Renfe en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad