RD
Jueves, 15 de julio 2021
La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha traído consigo la renovación automática de la demanda de empleo para las personas desempleadas con el objetivo de evitar un contacto directo con otras personas, así como los desplazamientos en plena ola de contagios.
Publicidad
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha comunicado a través de sus canales oficiales que desde el 1 de julio de 2021 la demanda de empleo ya no se renueva de forma automática por este organismo. Pero la Comunitat es una excepción.
Labora ha decidido continuar con la renovación automática del DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo), de tal forma que las personas desempleadas de la Comunitat Valenciana no tienen que realizar la renovación de la demanda.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha decidido así facilitar los trámites a las personas que se encuentran en este contexto sanitario en búsqueda activa de empleo.
Noticia Relacionada
¿Puedo cobrar el paro tras causar baja voluntaria en mi trabajo?
Esta medida, que afecta a unos 420.000 valencianos, se ha tomado de manera preventiva para evitar que las personas se tengan que desplazar a los Espai Labora. Cabe recordar que la demanda de empleo se renueva en condiciones de normalidad a través de la web labora.gva.es, de la APP PuntLabora o incluso desde el 012.
Publicidad
No obstante, muchas personas seguían prefiriendo realizar este trámite de manera presencial a través de los cajeros situados en los Espai Labora o en los Ayuntamientos. Por esta razón, desde la Generalitat Valenciana se ha acordado continuar con la renovación automática y pese al anuncio del Sepe y de otras comunidades que sí han decidido volver a «sellar» el paro.
De esta manera, las personas desempleadas de la Comunitat no tienen que realizar ningún trámite. En la fecha en la que les tocase renovar recibirán un sms en el que se les informará de la renovación y les señalará la próxima fecha.
Publicidad
La renovación automática del paro es una de las primeras medidas que se tomaron con el objeto de salvaguardar la salud de las personas. Asimismo, la presencia en los Espai Labora se sigue realizando con cita previa a través de este enlace (https://puntlabora.gva.es/puntlabora/atenciontelefonica).
Noticias Relacionadas
Una vez recibida la solicitud, desde los Espai Labora se ponen en contacto con las personas usuarias y solo en casos puntuales se exige la presencialidad. Asimismo, desde la crisis sanitaria Labora ha puesto en marcha un nuevo sistema de orientación laboral on line con la finalidad de mejorar las habilidades y competencias en la búsqueda activa de empleo así como aumentar las posibilidades de inserción laboral.
Publicidad
Jubilación: Así es el admirado sistema sueco de pensiones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.