Secciones
Servicios
Destacamos
T. Villena
Domingo, 2 de abril 2023, 00:12
El dinero en efectivo no falta en nuestra cartera, por mucho que el uso de tarjetas y aplicaciones contactless haya aumentado. Es innegable que los pagos a través de datáfono han aumentado en los últimos años, pero no todos lo establecimientos tienen esta opción o bien exigen una cantidad mínima para efectuar el cobro.
Esto hace que sigamos pasando por el cajero a sacar dinero en efectivo, que además es el método más empleado para realizar pequeños pagos en el día a día. No obstante, desde Hacienda ponen cada vez más atención en los movimientos que se realizan con metálico para controlar las operaciones propias de la economía sumergida y detectar posibles ilegalidades.
Por eso, desde la Agencia Tributaria se rebajó el importe máximo con el que se puede efectuar un pago con dinero en efectivo, que actualmente está fijado en 1.000 euros. De hecho, para realizar una operación entre empresarios o profesionales con un importe superior a dicha cifra será necesario usar otros métodos, como una transferencia bancaria, que se pueda rastrear y justificar ante la ley.
Tampoco se puede por tanto emplear billetes para pagar grandes cantidades o retirar una cifra demasiado elevada del cajero, ya que esto despierta la alerta de Hacienda. El departamento puede poner en marcha una inspección si considera que algo no cuadra en tus cuentas o si detecta algún movimiento sospechoso. Para eso además cuenta con la ayuda de las entidades bancarias, que avisan a la Agencia Tributaria cuando registran ciertas operaciones por parte de un cliente.
Noticia Relacionada
Y por eso, es más que recomendable solicitar un resguardo a la hora de sacar dinero en efectivo en aquellos casos en los que se retira una gran cifra del banco. Conviene guardarlo durante un tiempo prudencial (lo recomendable son cuatro años) porque si luego se tiene intención de reingresar la cantidad, Hacienda puede interpretarlo como una ganancia no justificada y hacerte abonar impuestos por ello.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.