Habrá que esperar unos meses más para conocer la decisión de Puertos del Estado –entidad dependiente del Ministerio de Transportes– sobre si es necesaria o no una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el anteproyecto de la nueva terminal de contenedores en la ampliación norte del Puerto de Valencia. Y es que actualmente el organismo que preside Francisco Toledo sigue estudiando la información remitida por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que suavizó la propuesta y renunció a la ampliación del dique de abrigo y al dragado del canal de acceso.
Publicidad
Así lo desveló este miércoles el presidente de la APV, Aurelio Martínez, en la jornada 'Vertebración de la Comunitat a través de sus infraestructuras de transporte' organizada por el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) y en la que participó junto a los representantes de los aeropuertos de Castellón y Alicante, el puerto de Castellón y el comisionado del Gobierno para l corredor mediterráneo.
«La respuesta se va a retrasar porque nosotros, tras hablarlo con Puertos, terminamos la redacción definitiva de la adenda el 30 de noviembre y Puertos necesita su tiempo final para incluirla en su análisis global del anteproyecto», apuntó tras ser preguntado sobre el plazo que, en principio, expiraba el pasado 30 de noviembre. Martínez recordó que cuando dé el visto bueno aún debe volver al consejo de administración de la APV (que aún debe aprobar la concesión definitiva a TIL) por lo que «será posible como mucho para el consejo de febrero».
Los trámites no acabarán ahí, pues el paso siguiente será remitir el anteproyecto a la filial de MSC «porque tendrán que analizarlo también para ver cómo ha quedado». Ya el pasado septiembre la Autoridad Portuaria acordó prorrogar cuatro meses el plazo para adjudicar la concesión de la nueva terminal a petición de la propia empresa.
Ante esta situación, el presidente de la APV, al igual que el resto de asistentes a la jornada, reclamó una mayor agilidad de los procesos administrativos a través de un aumento de personal y «sin reducir los controles necesarios». En este sentido, puso como ejemplo los 15 años que ha costado el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto –cuyas obras comenzaron el mes pasado– o la ZAL, que ha cumplido 25 años.
Publicidad
A su juicio, en estos momentos de crisis, sería «un delito social eternizar los procesos» administrativos. También destacó la necesidad de «comenzar ya» la ampliación norte, pues estará lista en 2026.
Los expertos en infraestructuras también aconsejaron «afinar el tiro» en los proyectos que pueden conseguir fondos europeos para la recuperación. En este sentido, Martínez los calificó de «oportunidad histórica» ya que pueden dar «un empujón» para avanzar y concluir proyectos, al igual que señaló Rafael Simó (Puerto de Castellón), que pidió que las inversiones «no se eternicen años y años».
Publicidad
Simó, al igual que la directora general del aeropuerto de Castellón, Blanca Marín, defendió hacer inversiones «apuntando bien, y no gastar por gastar» y destinar parte del dinero para acelerar proyectos «algo parados» por falta de recursos.
Para Marín, es necesario disponer de una infraestructuras bien distribuidas y con accesibilidad equitativa para favorecer la cohesión territorial y social y la vertebración, y la directora del aeropuerto de Alicante-Elche, Laura Navarro, abundó en que las infraestructuras dinamizan la vida económica, en su caso el sector turístico.
El decano del Colegio de Ingenieros Industriales, Salvador Puigdengolas, se ha referido al reto de la descarbonización de la economía y el transporte, apostando por combustibles no contaminantes como el hidrógeno líquido, el transporte de última milla y el motor eléctrico, según recoge la agencia Efe.
Publicidad
Por último, el comisionado del corredor señaló que la sostenibilidad incorporada a las infraestructuras es «la gran asignatura pendiente», de ahí que la crisis ecológica es «el siguiente riesgo» para los próximos cinco o diez años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.