Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
LP
Los retos de futuro de la empresa familiar, a examen
EL MARTES EN LA ROTATIVA

Los retos de futuro de la empresa familiar, a examen

El próximo martes, La Rotativa de LAS PROVINCIAS acoge un encuentro centrado en fiscalidad y el complicado relevo generacional

Sábado, 26 de octubre 2024, 00:48

La Comunitat Valenciana es el territorio con mayor porcentaje de empresas familiares. Estas firmas generan el 70% del empleo y de la riqueza (Producto Interior Bruto -PIB-) en la Comunitat, según los datos que maneja el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa), que eleva hasta más de 755.000 los empleados en la Comunitat Valenciana dentro de estas compañías. Las cifras nacionales son similares, salvo en el cómputo de negocios, 1,5 millones.

Ante eso, es esencial que la empresa familiar controle y asuma los grandes retos de presente y futuro que tiene ante sí. Para ello, el próximo martes de se celebra el foro 'Empresa Familiar, a Examen', un encuentro organizado por el diario LAS PROVINCIAS, con la colaboración de Ivefa y CaixaBank.

El encuentro, que comenzará a las 9.30 horas, analizará en dos grandes bloques de debate la fiscalidad dentro de la empresa familiar y el reto de cómo preparar el relevo generacional dentro de estas estructuras. Para ello, se contará con la presencia de Emi Boix, presidenta de Ivefa; Laura López, vicepresidenta de Ivefa; Arturo Peña, director de Centros de Empresa de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia; Patricia García-Guzmán, profesora de ESIC University y responsable de Guzmán Minerals; y Gonzalo J. Boronat, presidente ejecutivo de GB Consultores.

Para asistir al encuentro, que se celebra en las antiguas instalaciones de la rotativa de LAS PROVINCIAS -calle Gremis, 1, Valencia-, hoy acondicionadas como espacio de eventos, hay que rellenar el formulario de asistencia en la página web eventos. lasprovincias.es o enviar un correo electrónico a la dirección foro@lasprovincias.es.

Bloques

La fiscalidad es una de las claves de la buena salud de las empresas familiares y base de su sostenibilidad a largo plazo. Los expertos avisan de que un buen manejo de los impuestos no solo permite optimizar recursos, sino también aprovechar los beneficios fiscales específicos, como bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre el Patrimonio, que muchas veces no son aprovechados por las empresas por mero desconocimiento.

Por otro lado, preparar el relevo generacional en la empresa familiar se ha convertido en los últimos años en un proceso delicado que requiere tiempo y estrategia. Es crucial identificar a los sucesores, capacitarlos adecuadamente y establecer un plan de transición claro. Además, los expertos avisan de que se debe resolver aspectos emocionales y de liderazgo, asegurando la cohesión familiar y el futuro de las sociedades. Aunque los obstáculos son diversos, el principal motivo de cierre de empresas es la propia familia y su organización. Según datos de Ivefa, únicamente el 13% de cierres de empresas familiares están motivados por problemas con el negocio, mientras que el 72% de empresas que funcionan mal reconocen dificultades para sustituir al líder.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los retos de futuro de la empresa familiar, a examen