Jornada grande en la economía valenciana. La cita que suele servir para escenificar el inicio de curso ha llegado este año con mucha más fuerza. El cambio político que ha propiciado el nuevo Consell de Carlos Mazón unido a la presencia del rey Felipe hizo que la convocatoria haya copado incluso más interés y la misma se convirtió en un punto de encuentro clave para muchos sectores.
Publicidad
Prueba de ello es el cambio de la ubicación del evento, celebrado las últimas citas en el Palacio de Congresos de Valencia y en esta ocasión en el Palau de Les Arts Reina Sofía al considerarse que la ocasión lo merecía. Y para los invitados cumplió las expectativas, en especial por las palabras del Rey, que reclamó «diálogo y cooperación» entre los empresarios, pero también con la Administración,
Noticia relacionada
En su discurso, que cerró la jornada de la mano de una fuerte ovación del público, Felipe evidenció que tanto la Comunitat Valenciana como España vive en una situación económica global cada vez más fragmentada que afecta a las empresas y, por ende, a las familias. Así, pidió focalizar los recursos disponibles «en los sectores donde ya es competitivo el país y donde podría serlo en el corto plazo». En este sentido, remarcó la necesidad de lograr consensos y amplios acuerdos.
Pese a todas las dificultades derivadas de un contexto marcado aún por las consecuencias de la pandemia, el alza de precios y la guerra de Ucrania, el Rey recordó que el comercio sigue aumentando, por lo que cree que hay que seguir promoviendo relaciones comerciales «predecibles y transparentes» para generar riqueza y así alcanzar un mejor nivel de vida.
Pero el Rey no quiso olvidarse de los otros protagonistas de la noche, que fueron los premiados: Industrias Alegre (Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión), Zummo (Premio Impulso a la Internacionalización), BigBuy (Premio a la Innovación en la Empresa), Victor Tormo (Premio a la Transformación Digital), Emuca (Premio a la Empresa Comprometida), PowerCo- Volkswagen (Premio Aportación a la Economía Valenciana) y Juan Francisco Martínez (Reconocimiento personal). «Mi más sincera enhorabuena a los premiados», subrayó.
Publicidad
Por último, quiso felicitar al sector empresarial valenciano como colectivo y les agradeció de forma personal «la vocación de servicio, dedicación y profesionalidad».
José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia y máximo dirigente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, aprovechó su intervención ante los máximos dirigentes del nuevo Consell para agradecerles medidas como las diferentes bajadas de impuestos al considerar que esta es la senda a seguir, aunque también pidió una atención especial a las pymes. Del mismo modo, solicitó a todas las Administraciones menos burocracia para agilizar inversiones.
El anfitrión y representante de los empresarios recordó que se vive «un momento de profundas transformaciones» con retos como la seguridad energética, la ciberseguridad, la transformación digital o la sostenibilidad. Factores que inciden en la competitividad y, por ello, apostó por invertir más en innovación y otras medidas para reindustrializar la Comunitat Valenciana. A nivel más local volvió a reivindicar infraestructuras como el puerto de Valencia, con una ampliación que los empresarios tienen claro que hay que desatascar, y el corredor mediterráneo.
Publicidad
Por su parte, el presidente Carlos Mazón admitió que encuentros como este son necesarios para reflexionar y ver los retos del futuro. Un futuro que tiene claro que está marcado por «la incertidumbre» y, en este sentido, abogó por presionar a los poderes públicos para que no escondan la realidad y traten de cambiarla. Algo que cree que está comenzando a hacer el nuevo Consell con medidas como las bajadas de impuestos. Pero también para dar libertad «para emprender y no conformarse con lo mismo». Del mismo modo,
Las otras intervenciones fueron para María José Catalá, alcaldesa de Valencia, que insistió en que el Ayuntamiento trabaja en este sentido para crear «una capital del talento y la innovación» y para la secretaria de estado de Comercio, que destacó la apuesta por la internacionalización de la Comunitat Valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.