Secciones
Servicios
Destacamos
El debate en torno a la construcción de una terminal de contenedores en la zona de la ampliación norte del Puerto regresa este jueves al Ayuntamiento de Valencia, a la semana de que Joan Ribó impusiera los votos de Compromís sobre los del PSPV para sacar adelante la exigencia de una nueva declaración de impacto ambiental (DIA) acompañada de siete informes de distintos servicios del consistorio.
A 24 horas del pleno municipal, Ribó asegura que todavía no han adoptado una decisión sobre la moción anunciada la víspera por la vicealcaldesa y portavoz socialista, Sandra Gómez, para que todos los grupos municipales acuerden someterse al criterio técnico sobre la necesidad de una nueva DIA.
A preguntas de los periodistas tras presidir el Patronato de Feria, afirmó que están negociando para intentar alcanzar un posicionamiento común y todavía no sabe qué votará Compromís, pero opinó que la moción socialista "se queda corta" en relación a sus pretensiones.
El texto del PSPV contempla que, una vez remitidos esos informes equivalentes a alegaciones al proyecto, "la Autoridad Portuaria deberá cumplir con toda la normativa medioambiental vigente y si así se estima oportuno a la luz de dichos informes, solicitar al órgano competente que evalúe bajo criterios técnicos la necesidad de una nueva declaración de impacto ambiental".
Al respecto, Sandra Gómez instó a que "la Autoridad Portuaria y el Ministerio competente tengan en cuenta los informes municipales" y advirtió de que «costaría entender que algún grupo pudiera manifestarse en contra de respetar los criterios técnicos que guían la acción política».
Sandra gómez, vicealcaldesa y portavoz socialista
Ribó, por su parte, considera "imprescindible que las personas, técnicos y a nivel de dirección política, tomen una decisión de que esa ampliación reúna las condiciones medioambientales necesarias y, si hay algún problema, tomen las medidas correctoras necesarias, y en el mundo jurídico eso se hace con una DIA", sentenció. "Como se hizo en 2007", añadió en alusión a la DIA vigente, pero "no se ha hecho en este momento porque es el proyecto de hace muchos años", en el que él aprecia "muchas modificaciones sustanciales" que le llevan a exigir otra.
"Nosotros pensamos que lo han de hacer técnicos, pero no psicólogos ni ingenieros de caminos, lo hacen de hacer especialistas en medio ambiente y están en el Ministerio de Medio Ambiente, Teresa Ribera es la que lo ha de hacer", recalcó.
Ribó valoró las alegaciones de la consellera Mireia Mollà, presentadas por su compañera de Compromís a espaldas del resto de la Generalitat, e insistió en que "es importante un pronunciamiento formal de la ministra", convencido de que "cuando los técnicos de Medio Ambiente vean que van a entrar como mínimo 400 o 500 camiones por hora o la posible afección a las playas, dirán que si lo quieren hacer, tendrán que adoptar una serie de medidas".
joan ribó, alcalde de valencia
"Por ejemplo, que sea ferroviaria toda la movilidad o que sean nuevas tecnologías... yo qué sé, yo no soy especialista pero los técnicos del Puerto tampoco, son ingenieros de caminos, yo soy ingeniero agrónomo y sé que no soy especialista, pero ellos menos", zanjó.
Ciudadanos, por su parte, llevará al pleno una moción para "reiterar el compromiso con la construcción de la nueva terminal y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa medioambiental".
Su portavoz, Fernando Giner, asegura en un comunicado que esa iniciativa "coincide con la postura del PSOE a nivel autonómico y nacional" e instó a los socialistas a elegir entre "traicionar sus principios y plegarse a las peticiones de un falso ecologista como Ribó, o sumarse al centro".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.