Borrar
Los expertos durante un lance del debate La Sexta
El rifirrafe entre Afra Blanco y Gonzalo Bernardos sobre las jubilaciones: «Esta propuesta es injusta, es insolidaria»

El rifirrafe entre Afra Blanco y Gonzalo Bernardos sobre las jubilaciones: «Esta propuesta es injusta, es insolidaria»

La sindicalista no dudó en responder al economista después de que este le tachara de «populista»

DM

Valencia

Lunes, 10 de julio 2023, 13:18

Noche intensa en el programa de la «La Sexta Xplica» tras abordar el tema de las pensiones y la jubilación a los 72 años que propone el Círculo de Empresarios. Un aumento de la edad en una horquilla que abarcaría desde los 68 años y también afrontaría la bajada de la indemnización por despido a los 20 días por año trabajados como medidas para tratar de levantar un sistema que a medida que envejece la población va mostrando dificultades económicas.

Dichas recetas plantean una reconversión de toda la legislación actual en matería de pensiones, impuestos y empleo. Es decir, las que más impactan en la sociedad y las que más polémicas arrastran tras la propuesta de los empresarios. Unas enmiendas que según trasladó el presidente del Círculo, Manuel Pérez-Sala, «no conviene asustarse» porque buena parte de estas ideas se encuentra en vigor en otros países europeos.

Sobre todo ello han charlado en el debate del programa de Atresmedia, «La Sexta Xplica», donde han intervenido como suele ser habitual algunos colaboradores como el economista Gonzalo Bernardos o la sindicalista Afra Blanco, quienes han tenido una conversación más que acalorada sobre el asunto.

En primer lugar, Blanco calificó esta proposición como «indecente». «Esta propuesta es injusta, es insolidaria, además de no ser sostenible con nuestro mercado de trabajo, si tenemos en cuenta diferentes elementos como la entrada de la inteligencia artificial», ha argumentado.

Tras estas palabras intervinieron la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, quien recordó que la CEOE no ha planteado estas propuestas, aunque está a favor de estudiar cambios en el sistema de pensiones; y Maribel Messón, miembro de la mesa por el blindaje de las pensiones, quien se mostró completamente en contra.

Fue entonces cuando entró en juego Bernardos. El economista calificó las palabras de Afra Blanco de populistas y tiró de ironía para hablar de «un grandísimo problema porque el sistema de pensiones está teniendo agujeros por todos lados». «Los trabajadores piden pagar menos cotizaciones sociales, porque así tienen más salario; jubilarse a los 56, 58 años, porque no soportan al jefe, y cobrar una buena pensión, aunque hayan pagado lo mínimo», argumentó Bernardos.

El experto en economía ha acusado a Escrivá de ser «tramposo» y ha criticado con dureza la ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones. «La pregunta que hago a todos, incluso a la posición populista que ha planteado Afra, es cómo vamos a pagarlo. ¿Cómo vamos a pagar las pensiones si el promedio de jubilación está en los 64 años?», planteó el catalán antes de que interviniera de nuevo una alterada Afra Blanco.

Una pregunta que Afra Blanco ha querido responder: «Lo primero, existe una ley que es la 21/2021 que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones. Esa respuesta la tienes en la ley», ha indicado para después continuar: «No compremos este relato, está apoyado por la Comisión europea. Tu hoja de ruta pasa por recortar y esta pasa por buscar ingresos y no tener que recortar», ha aseverado.

Finalmente, el presentador José Yelamo tuvo que intervenir para dar paso a otro contertulios para que aportaran su visión sobre un tema complejo que preocupa al Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El rifirrafe entre Afra Blanco y Gonzalo Bernardos sobre las jubilaciones: «Esta propuesta es injusta, es insolidaria»