Los planes para la Marina de Empresas: expandirse en Valencia sin descartar Alicante

El presidente de Mercadona asegura que lo que buscan es «ayudar a emprender» y ha advertido que si no se llega a un acuerdo para facilitar su crecimiento en la capital del Turia, lo harán «en otro sitio»

E. Rodríguez

Martes, 14 de marzo 2023, 14:25

Apostar por el emprendimiento y por Valencia. Con esa máxima, el presidente de Mercadona, Juan Roig, aseguró este martes que su intención es expandir Marina de Empresas en la capital del Turia, pese a las complicaciones con las que se ha topado para ubicar instalaciones en el Tinglado 4. ... Sin embargo, no descarta buscar alternativas. «La ampliación será dentro de Valencia, pero podríamos mirar Alicante a largo plazo», indicó ante las preguntas de los periodistas durante la presentación de resultados de la compañía.

Publicidad

En concreto, el empresario afirmó que si tuvieran más espacio, habrían ubicadas entre 500 y 600 empresas. «Vamos a pasar de 300 empresas a 500 lo más rápido posible», afirmó el también consejero delegado de la cadena de distribución, en alusión al paso que ha dado el Ayuntamiento de Valencia, que ha aprobado una modificación de las fichas sobre la protección de los tinglados 2, 4 y 5. 

Sin embargo, advirtió que si no se resuelven dichas trabas administrativas para continuar su expansión, buscarán otras opciones. «Si no nos aclaramos, veremos lo de crecer en otro sitio», señaló, en referencia a las discrepancias sobre la cesión del Tinglado 4 entre la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y el consistorio. «Hay cuatro administraciones hablando», agregó sobre las negociaciones que están en marcha. Tras estas declaraciones, Roig reiteró su apuesta por Valencia, sin descartar la ciudad alicantina. «Lo que queremos es ayudar a emprender a los empresarios, que es nuestra máxima», afirmó.

Preguntado sobre si cabe la posibilidad de que opte por instalar este polo de innovación en Barcelona, después de que el gobierno municipal le ofreciera condiciones ventajosas para ello, Roig aprovechó para afianzar su postura. «Yo soy valenciano y quiero que la ampliación de este espacio sea dentro de la Comunitat Valenciana», subrayó. No obstante, indicó que Marina de Empresas tiene «muy buena relación con Barcelona», pero que su voluntad es que la ampliación se haga en la ciudad de Valencia. Cabe recordar que el ecosistema impulsado por el empresariovalenciano, articulado a través de Lanzadera, Angels y EDEM, lleva siete meses a la espera de un movimiento del Ayuntamiento.

Publicidad

A esta situación de bloqueo para la instalación de nuevos proyectos se llega por la falta de concreción del modelo de gestión de un espacio emblemático que se plasmó en la creación del Consorcio Valencia 2007, aquel ente gestor creado para desarrollar la Marina de Valencia con motivo de la celebración de la Copa América. Después de que el Gobierno condonara la deuda y se disolviera el consorcio, siguen las discrepancias sobre su titularidad. Según la Abogacía del Estado, los terrenos de la Marina, con sus correspondientes actividades, deben revertir a la APV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad