En muchas ocasiones, la economía no tiene en cuenta algunas realidades humanas. Conceptos como la igualdad, la sostenibilidad o el bienestar, no siempre tienen cabida dentro de un modelo que, en última instancia, busca el beneficio individual. Por este motivo, desde el siglo XIX se utiliza un concepto que sirve precisamente para compensar esas carencias que la economía tradicional arrastra consigo. Se trata de la economía social, que ha acabado por demostrar que la existencia de una economía que prioriza a las personas y que busca el bienestar general también es posible.
Publicidad
Pero, de forma concreta, ¿dónde se encuentra la economía social? O mejor dicho, ¿dónde se encuentra aquí, en Valencia? La respuesta es múltiple: desde una empresa que promueve la venta de hortalizas de kilómetro cero, hasta una asociación que se dedica a integrar a mujeres en riesgo de exclusión o una cooperativa que se dedica a fabricar champús sostenibles. Cualquier actividad económica cuyo beneficio sea para las personas, los seres vivos o el medio ambiente queda protegida bajo el paraguas de la economía social.
LAS PROVINCIAS y Caixa Popular comienzan una serie de reportajes en los que se ahondará en la economía social desde multitud de prismas. ¿Existen cooperativas en Valencia que mejoran tu vida sin que lo sepas? ¿Por qué la naranja que compras viene de Sudáfrica y no de la Huerta de Valencia? ¿Se ayudan los vecinos unos a otros en los barrios cuando alguno de ellos cae en la pobreza? ¿Qué modelo de ciudad es el que menos impacto ambiental tiene sobre el planeta?
Durante los próximos meses, trataremos de responder a estas y muchas otras cuestiones que rodean a la economía social. Y para ello, como no podía ser de otra forma, consultaremos a expertos de primer nivel.
Publicidad
Un modelo económico que se preocupe por todos estos interrogantes es indispensable para garantizar el bienestar del ser humano. Este proyecto, por lo tanto, tiene como objetivo arrojar algo de luz a todas esas incógnitas que muchas veces somos incapaces de resolver solos. En pocas palabras, la economía social es la encargada de poner un rostro a la economía; y LAS PROVINCIAS y Caixa Popular, tratará precisamente de dar voz a esos rostros que habitan la ciudad de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.