Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Factura de la luz. JOSÉ RAMÓN LADRA
Precio de la luz | Cómo saber qué factura de la luz tienes contratada y si estás en el mercado regulado o libre

Cómo saber qué factura de la luz tienes contratada y si estás en el mercado regulado o libre

Adicae aclara las dudas que hay sobre los precios de la electricidad

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 27 de octubre 2021, 12:21

Nueve de cada diez valencianos creen que la factura eléctrica es difícil de entender y más de un tercio no sabe si su tarifa está en precio regulado o en mercado libre. Esta es la principal conclusión de un estudio de ADICAE, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas, Productos Financieros y de Seguros, que ha organizado una sesión formativa en Valencia con el fin de aclarar dudas sobre el sistema de fijación de precios o las las energías renovables.

La jornada, que se hará el jueves 28 de octubre a las 18 horas en en la sede de ADICAE Valencia (Calle Navarra 9 bajo B) y vía enlace online, analizará el aumento del importe de la factura de la luz en plena crisis económica, su impacto en el índice de precios al consumo, y el funcionamiento de un sistema extremadamente complejo pero que afecta al día a día de todas las personas consumidoras.

La asociación considera que el primer paso para ahorrar en la factura es entenderla. Por eso, a través de estas sesiones didácticas va a ofrecer, de manera gratuita, contenidos sobre el funcionamiento del mercado mayorista de la electricidad, análisis y explicación de la factura, consejos para adoptar hábitos de consumo sostenible, o la posibilidad de acceder a los bonos sociales de electricidad y gas.

La jornada reflejará también la vinculación entre la economía circular y el consumo energético, pues pone sobre la mesa alternativas como el autoconsumo, hábitos de consumo fáciles y sostenibles, o la transformación de la vivienda a un entorno más favorable al ahorro energético, poniendo énfasis en las partidas de los Fondos Europeos dirigidas a la rehabilitación de viviendas. El potencial de las energías renovables tiene que estar en la base de un modelo energético para todos los consumidores.

Mercado regulado o libre

La OCU explica las diferencias entre las tarifas de mercado regulado o mercado libre.

• TARIFA REGULADA

La tarifa regulada por el Ministerio se llama PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, o PVPC, cambia cada día y cada hora. en función de lo que dicta el mercado mayorista de electricidad. El precio de la electricidad varía en función de la estación del año (más caro en invierno, más barato en primavera...), pero además hay periodos con una tendencia al alza o a la baja.

Además, como se aplica a cada consumo el precio de la electricidad en esa hora concreta, cada consumidor, en función de cuándo consume más o menos, tendrá su propio precio personalizado. Todas esas fluctuaciones hacen que, con esta tarifa PVPC, sea muy difícil establecer de antemano lo que se pagaremos por la luz.

- El precio es variable.

- El precio es «personalizado», en función de las horas en que cada usuario o cada hogar consume más electricidad.

- La tarifa regulada PVPC es comercializada solo por las comercializadoras en el mercado regulado, o de referencia. El número de comercializadoras es limitado.

- Solo venden la energía con la tarifa regulada, no permiten contratar otros servicios.

- No tiene permanencia.

- Para acceder al Bono social hay que tener contratada la tarifa PVPC.

- Es compatible con la tarifa de discriminación horaria.

- No pueden contratarla quienes tengan más de 10 kWh de potencia.

• TARIFAS DE MERCADO LIBRE

Junto a la tarifa regulada, hay muchas tarifas de energía en el mercado liberalizado. Además, ofrecen la posibilidad de combinar los suministros de gas y electricidad en una misma compañía.

¿Son más baratas? Pues hay de todo... En general, como en la mayor parte de las tarifas del mercado liberalizado el precio es fijo, ofrecen más estabilidad y dan al usuario más seguridad en lo que se va a pagar. En contrapartida, tener un tarifa del mercado liberalizado exige del consumidor una mayor atención a la tarifa que tenga contratada, así como a las revisiones de precio de la tarifa. Lo cierto es que hay buenas oportunidades de ahorro, pero también se corre el riesgo de acabar pagando mucho más.

- Hay libertad de tarifas: con precio fijo, con precio variable como el PVPC, con cuotas fijas, con horarios especiales...

- Pueden aplicar descuentos (lo que no significa sin más que el resultado sea bueno).

- Ofrecen servicios adicionales (de mantenimiento, seguros…).

- Hay muchas comercializadoras.

- Compatible con tarifa de discriminación horaria.

- Posible permanencia durante el primer año.

- Posible disponer de energía verde.

Cómo reservar plaza

• De forma online: pincha en el enlace.

• De forma presencial: JUEVES 28 DE OCTUBRE A LAS 18:00H. En la sede de ADICAE Valencia, (Calle Navarra, 9 Bajo b 46008, Valencia) Hay plazas limitadas para garantizar la seguridad sanitaria, para reservar plana llama al 963540101 o envía un correo electrónico a coordinacionvalencia@adicae.net

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo saber qué factura de la luz tienes contratada y si estás en el mercado regulado o libre