Nueva piedra en el camino al plan para construir la gigafactoría de baterías de Volkswagen. Una vez solucionada la polémica sobre los fondos públicos que hizo tambalear el proyecto, el Ayuntamiento de Sagunto que encabeza el PSPV y del que también forman parte Compromís ... y Esquerra Unida ha rechazado el proyecto de la planta fotovoltaica que iba de la mano de la fábrica.
Publicidad
En una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno local se ha censurado la propuesta que había sido avalada por la misma Generalitat y la Conselleria de Transición Ecológica al considerar estratégica la inversión millonaria que creará miles de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana. Así se desprende de un informe que, aunque no es vinculante y puede ser ignorado por la Generalitat, vuelve a sembrar dudas en torno a una parte de la iniciativa de la multinacional automovilística.
Noticia Relacionada
Los mismos partidos que veían con buenos ojos el plan lo han tumbado a escala local. Un movimiento que llega después de que las críticas encabezadas por Compromís consiguieran trocear la planta y que ocupara diferentes parcelas que, en total, está planificada en un espacio similar al del conjunto de la gigafactoría y sus proveedores. La principal zona en la que se querían ubicar las placas era cerca del hospital y de Canet d'En Berenguer, mientras que otras estaban cerca de Monte Picayo. Tras ceder en este sentido se alardeó que se había conseguido un pacto que ahora ha sido censurado.
Tal y como recoge el informe de la Junta de Gobierno, se informa «favorablemente de la parte de la propuesta referente a la implantación de la gigafactoría», pero «desfavorablemente» de la planta solar que iba a suministrar energía renovable. La resolución es muy dura al señalar que es «una propuesta injustificada e injustificable» y que «no hay motivación suficiente».
Publicidad
Del mismo modo, se expone que «no es admisible una ocupación tan abrumadora de tanta cantidad de suelo para beneficio y/o conveniencia de una actividad, por muy estratégica que sea».
Desde el grupo socialista han señalado a Compromís como responsables de este movimiento. Apuntan que el posicionamiento lo ha establecido el departamento de urbanismo que está en manos de los nacionalistas en base a criterios técnicos, no la Junta de Gobierno Local. En el Ejecutivo local afirman que con su aprobación tan solo reconoce la existencia del documento y da traslado del mismo a la Conselleria de Medio Ambiente, que también lideran dirigentes nacionalistas, para que «tenga en cuenta» sus observaciones, pero no expresa su propia posición. En ese sentido, se recalca que el informe no es preceptivo y que, al ser de naturaleza técnica, el gobierno local «no tiene más margen de maniobra» que «dar parte» de sus conclusiones técnicas a la administración autonómica.
Aunque el informe emitido no es vinculante es evidente que el mero hecho de que este punto se haya puesto encima de la mesa incomoda, en especial al alcalde y dirigente socialista Darío Moreno, que desde el primer momento ha tratado de facilitar el desembarco de la multinacional alemana.
Publicidad
Desde Presidencia de la Generalitat son claros y afirman «que el proyecto de la gigafactoría sigue adelante». En el departamento encabezado por Ximo Puig aseguran que se analizará lo expuesto en el informe por parte de la Generalitat y no descartan que se produzcan modificaciones, pero insisten en el hecho de que no se va a poner en duda una inversión de estas características, que se quiere atar definitivamente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.