i. domingo
Jueves, 23 de septiembre 2021, 15:14
El empresario Salvador Navarro confirmó este jueves que se presentará a la reelección a la presidencia de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), que afrontará una nueva cita electoral en el primer trimestre de 2022, coincidiendo con la celebración de la ... asamblea de la patronal.
Publicidad
Así lo trasladó al comité ejecutivo y la junta directiva de la organización, reunida en la Institución Ferial Alicantina (IFA). Navarro ya desvelaba su intención hace unos meses en una entrevista con LAS PROVINCIAS con motivo de la asamblea anual en Castellón, a la que asistió el rey Felipe VI.
Noticia Relacionada
Navarro, que también es vicepresidente de la CEOE, se puso al frente de la patronal –que entonces tenía carácter provincial– en diciembre de 2011, cuando su candidatura se impuso a la de Juan Manuel Real. Navarro, entonces presidente de Cepymev, tomaba el relevo de José Vicente González. La presidencia autonómica de la organización la ostenta desde mayo de 2018.
Según anunció Navarro, durante los próximos meses mantendrá una serie de encuentros con los asociados a la CEV, con el objetivo de elaborar un programa que recoja las inquietudes de todo el tejido empresarial —sectores, territorios, empresas y autónomos— y defina las líneas de actuación de la organización de cara a los próximos cuatro años.
Publicidad
En este sentido, desveló algunas claves de su apuesta para ese periodo: «Tenemos la rutina de negociación y de diálogo social con la administración y los sindicatos, pero también retos importantes», entre ellos, el posicionamiento de Europa y también el «mediático de la Comunitat en los medios de comunicación nacionales y regionales».
Por su parte, el presidente de la CEV en Alicante, Perfecto Palacio, calificó de «gran noticia» el anuncio de Navarro y también avanzó su intención de optar a la reelección en el caso de la demarcación alicantina.
Publicidad
En el encuentro de IFA, el comité ejecutivo y la junta directiva de la CEV aprobaron diez propuestas destinadas a paliar la problemática de la escalada de precios de la factura energética en España. El documento, elaborado por la comisión de Energía de la CEV, señala los «efectos devastadores» que supone para las empresas que «ven cómo sus márgenes se reducen a diario fruto del encarecimiento de elementos esenciales para su producción como la luz, el gas o las materias primas».
En este sentido, y con el objetivo de «visibilizar y atenuar el problema de los incrementos de los costes energéticos», la CEV propone diez medidas que se concretan en reducción de la factura del gas natural, eliminación del impuesto especial de hidrocarburos y medidas para evitar la especulación del mercado de CO2.
Publicidad
También se ha teniendo en cuenta una reconsideración del sistema marginalista de precios del pool eléctrico por un sistema ponderado, promover los gases renovables, el fomento de la inversión en energías renovables en la Comunitat y estimular el autoconsumo; favorecer las medidas de eficiencia energética. Por último, además, se ha aprobado evitar medidas intervencionistas de mercados liberalizados y la fijación de los precios regulados en el mercado doméstico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.