Salvador Navarro, tras ser reelegido. Manuel Molines

Navarro llama a la fusión de patronales en su estreno como líder autonómico

Los presidentes de la CEV y CEOE urgen a solventar la crisis catalana y a dar una financiación justa a los valencianos para «evitar su desafecto y quién sabe si su radicalización»

Jueves, 3 de mayo 2018

El empresario Salvador Navarro afronta su tercer mandato al frente de la CEV, el primero como patronal autonómica, tras ser reelegido ayer por aclamación, al igual que en 2015, cuando también fue el único candidato a presidente.

Publicidad

«Hemos superado un viejo modelo organizativo inviable», dijo, en alusión a la quiebra de tres de las cuatro patronales de la Comunitat en una época de tensiones entre provincias que aspira a dejar atrás.

Navarro puso a la CEV como modelo «para todo el entramado asociativo de la Comunitat, que tiene pendiente, aunque con avances en algunos sectores, su propia reestructuración e integración para orientar los recursos a prestar un servicio solvente a sus empresas asociadas y no al mantenimiento de múltiples estructuras». En su primer mandato fusionó CEV y Cepymev, ambas presididas por él, y en su estreno como líder autonómico dejó claro que ese es el camino a seguir, con ejemplos más recientes como la unión de Cecoval y Covaco, del pequeño comercio, en Confecomerç.

También apeló a la reducción de gastos y estructuras el presidente de CEOE, Juan Rosell, quien valoró el «encaje de bolillos» realizado por Navarro para que el proyecto autonómico de la CEV funcione. Para el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ese esfuerzo de vertebración desempeña un papel importante en el «renacimiento» de la Comunitat.

La reivindicación de una financiación justa fue otro de los grandes temas de la jornada, como la crisis de Cataluña, que urgieron a solucionar con diálogo y dentro de la legalidad. Rosell reclamó que se resuelva la infrafinanciación de las comunidades del arco mediterráneo «no con palabras, sino con hechos», y Navarro aconsejó a los políticos atender «una reclamación justa de toda una sociedad y evitar su desafecto y quién sabe si su radicalización».

Publicidad

Ante grandes retos como el paro, la viabilidad de las pensiones y el necesario cambio de modelo económico, Navarro abogó por priorizar la competitividad empresarial, superar diferencias y buscar alianzas tanto en España como en Bruselas.

Nueva cúpula

En esta etapa, que arrancó con un respaldo unánime del mundo económico, tendrá como vicepresidentes a Sebastián Pla, Eva Blasco y Rosana Perán, presidentes de los consejos de Castellón, Valencia y Alicante, y a Francisco Corell (FVET), Toni Mayor (Hosbec), Miguel Burdeos (Quimacova), Vicente Lafuente (Femeval), Vicente Nomdedéu (Ascer) y Pau Villalba (Asucova).

Publicidad

Completan su comité ejecutivo una treintena de miembros, veinte con voto (31 en total, seis de Castellón, diez de Alicante y 15 de Valencia) y diez invitados, como Rafael Juan (Fedacova), Juan Cámara (Logitren), Francisco Segura (Grupo Segura) o Francisco Zamora (Fevec).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad