Secciones
Servicios
Destacamos
Salvador Puigdengolas Rosasresultó reelegido este miércoles como decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) tras dos años en el cargo, para el que le eligió la Junta de Gobierno de la institución tras la dimisión de Miguel Muñoz.
Puigdengolas renovó esas responsabilidades con el respaldo unánime de las Juntas de Castellón y Valencia, que le permitió imponerse por mayoría absoluta al otro candidato, Enrique Sáez Solano, en un acto interno celebrado en la sede de Valencia.
En la Junta de Gobierno, también ha accedido al cargo de tesorera Eva Marco, en lugar de Víctor Navarro, a quien Puigdengolas agradeció los servicios prestados.
Ingeniero industrial por la Universitat Politécnica de València, a sus 45 años cuenta con más de dos décadas de trayectoria profesional y actualmente ejerce como funcionario de carrera en la Generalitat. Su ámbito profesional se ha centrado en la gestión privada y pública en los campos de la ingeniería, la construcción y gestión del mantenimiento industrial, la gestión de calidad en los procesos industriales y la economía y gestión de la salud.
Como balance de sus dos primeros años de mandato, destaca el impulso de «sinergias con el sector empresarial, la administración y los colegiados», así como con representantes sociales, asociaciones, sindicatos, medios de comunicación y partidos políticos.
Desde la entidad subrayan que también ha intensificado la labor del COIICV en cuanto a proyectos innovadores. En este terreno, ha dotado a los industriales de herramientas que demandan las empresas, focalizadas fundamentalmente en la transformación digital: Consultoría Digital, Big Data, Blockchain, BIM, Business Inteligence, IoT y Ciberseguridad.
En estas últimas elecciones, ganan protagonismo las ingenieras superiores industriales, que obtienen un 25% más de representación en la Junta Provincial de Valencia, con un total de seis puestos, que sumaban el 66,6% de las renovaciones, frente a tres hombres. También se dio paso a colegiados más jóvenes en ese órgano provincial, con una candidatura en la que la edad media de los cargos se mantenía en 40 años.
Salvador Puigdengolas afronta la reelección con la mirada puesta en la «transformación digital de la profesión, la formación y empleabilidad como motor de progreso, así como la posición de las industrias e ingenieros industriales en la economía circular, las fuentes de energía limpia, la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente«.
En 2020, está prevista la celebración del 70 aniversario de la fundación del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, los 150 años de historia de la Asociación de Ingeniería Industrial y los 170 años de la profesión de Ingeniero Industrial.
Una profesión que, según Puigdengolas, «cuenta con mucho pasado pero también con mucho presente y futuro inmediato«, con »una formación inter y multidisciplinar que permite resolver situaciones desde muchos ámbitos« y es »una de las habilidades necesarias para afrontar retos como la transformación digital, la economía circular y la mejora de la competitividad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.