Secciones
Servicios
Destacamos
El rechazo de Adeslas a la firma del nuevo contrato del Muface para prestar servicios médicos a los funcionarios afecta a 45.858 trabajadores públicos de la Comunitat Valenciana. Esta aseguradora es la segunda que más funcionarios valencianos concentra, por detrás de Asisa, que cuenta ... con 52.421. A nivel nacional, la decisión deja en el aire el seguro médico de más de medio millón de personas.
En concreto, Adeslas no acudirá al nuevo concierto de Muface para los años 2025 y 2028 y deja sin sus servicios a una tercera parte del colectivo de mutualistas, puesto que es la aseguradora principal, por la que se decantaban la mayoría de empleados. De esta forma, con el nuevo año, ese más de medio millón de funcionarios y sus familias tendrán que cambiar de seguro médico y, por tanto, de cuadro de profesionales y hospitales para los próximos tres años.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
La aseguradora argumenta que las condiciones del nuevo concierto le generarían unas pérdidas de 250 millones de euros para el periodo 2025-2027, casi las mismas que ha registrado entre 2022 y 2024. Y ello pese a que el Gobierno decidió subir la prima media por mutualista un 33,5%. Adeslas considera que el modelo de Muface es «económicamente insostenible» tras años siendo deficitario. En su opinión, de mantenerse en el concierto «comprometerían la solvencia y el futuro» de la empresa.
Tras conocerse esta decisión, CSIF ha exigido una reunión al Gobierno «al más alto nivel» para analizar la situación de la sanidad de los funcionarios ante el rechazo de Adeslas a participar en el concierto. «Exigimos al Gobierno que haga públicos con total transparencia los informes que les trasladaron las aseguradoras sobre el impacto del concierto y el informe de la AIREF, que no puede demorarse más», destacan.
Además, también solicitan a las aseguradoras la «máxima responsabilidad ante la gravedad de la situación». Según el sindicato, durantelas aseguradoras años han colaborado con el modelo de Muface, por lo que les piden que «no abusen» de su situación. «CSIF defenderá el modelo de Muface hasta el final y se reserva la adopción de cuántas medidas considere adecuadas para este fin», agregan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.