Redacción
Valencia
Martes, 2 de febrero 2021, 18:58
La Federación de Carniceros-Charcuteros de la Comunitat Valenciana (CARVAL), junto con el propio Gremio de Carniceros de Valencia demanda un apoyo explícito al sector por parte de la Administración ya que se ha visto seriamente perjudicado por los efectos del cierre de la hostelería y de la restauración en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Esta entidad, miembro de FEDACOVA, y que reúne a más de 400 establecimientos en toda la Comunitat Valenciana, está formada por pequeñas empresas, la mayor parte de ellas familiares, que han visto como se han reducido notablemente sus ventas.
Según datos proporcionados por el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la reducción del consumo de carne, especialmente la de vacuno, valorada en un 20%. Otro de los motivos de esta reducción durante los meses del coronavirus ha sido la contracción del gasto y la reducción de la carne en la cesta de la compra, según datos de la patronal nacional, Provacuno.
Fuentes de FEDACOVA confirman que toda la cadena de valor del sector cárnico ha visto mermada sus ventas, fruto del cierre de hostelería y restauración. “El consumo de los hogares no ha suplido esta reducción de ventas, y desde los ganaderos, hasta las carnicerías están sufriendo las consecuencias negativas del cierre hostelero”. Ante esta situación, desde la Federación de Empresarios de Carniceros-Charcuteros de la Comunitat Valenciana, además de pedir un apoyo institucional, demandan que no se apoye iniciativas que demonicen el consumo de carne.
Por su parte, Jose Rodrigo, como presidente de la Federación CARVAL y Gremio de Carniceros-Charcuteros de Valencia, ha denunciado “iniciativas que se promocionan desde el Ayuntamiento de Valencia y que cuentan con apoyo de diferentes administraciones en las que se demoniza y se persigue el consumo de carne”. “Consideramos que la administración no puede apoyar iniciativas que persiguen un alimento en concreto y que está en la base de la alimentación de los valencianos”. “Además, un apoyo a iniciativas que persiguen el consumo de carne, sin entrar en detalles, puede provocar una caída aún mayor de las ventas y poner en riesgo el futuro de un sector considerado esencial, que no sólo da trabajo a cientos de empresas familiares, sino que proporciona un importante servicio de proximidad en estos momentos”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.