Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: a qué horas no encender los electrodomésticos
Profesionales trabajando en una oficina bancaria en Castellón. lp

El sector de oficinas y despachos desbloquea el convenio y regula el teletrabajo

El colectivo, tras años de negociaciones, consigue un acuerdo provincial en Valencia en el que se desvinculan las subidas salariales del IPC

E. RODRÍGUEZ

Lunes, 30 de mayo 2022, 00:09

valenciA. Tras años de bloqueo en las negociaciones -en parte retrasadas por la pandemia-, el colectivo de de oficinas y despachos ha alcanzado un nuevo convenio que, emtre otras novedades, destaca por regular el teletrabajo. Además, desde 2019 no se habían publicado nuevas tablas salariales, por lo que el sector estaba ya en una situación de impaciencia, tal y como explica Iván Mañas, presidente de OFYDES, Asociación Empresarial de Oficinas y Despachos.

«Se nos pasaba el tiempo, no conseguíamos llegar a acuerdos, y el colectivo empezaba a impacientarse», indica Mañas, quien lamenta «la falta de interlocutores entre los empresarios de Castellón para sentarse a la mesa de negociación, algo que sí ha ocurrido con los de Alicante, representados por la asociación Terciario Avanzado». Por este motivo, el convenio es de carácter provincial y no autonómico. Según Mañas, la falta de una voz autorizada en Castellón ha impedido que se haya podido firmar un convenio para toda la Comunitat.

«El retraso en la negociación ha tenido su parte positiva, ya que ha permitido incorporar al texto la nueva avalancha legislativa con respecto al teletrabajo, el registro salarial y la reforma laboral, entre otros aspectos», aseguran desde la asociación. Otro de los cambios importantes es el de la calificación profesional. Antes se establecía seis categorías profesionales y ocho niveles salariales. Con el nuevo convenio se han creado ocho grupos profesionales y desaparecen los niveles salariales. Además, los incrementos salariales se han desvinculado del convenio y del IPC. «Este hecho es importantísimo teniendo en cuenta el nivel en el que está en este momento el IPC», subraya Mañas. La revisión salarial pactada tendrá efectos desde junio de 2021 y para los años 2022 y 2023 según tablas salariales que se adjuntan igualmente. En cuanto a la formación profesional, se modifica la financiación.

Otra de las figuras ampliamente revisada en este convenio es la del contrato de trabajo fijo-discontinuo. Además, se introduce la posibilidad de realizar dicho tipo de contratación no solo a jornada completa sino también a tiempo parcial. «Hemos podido advertir durante la pandemia la gran utilidad que ha supuesto el teletrabajo para muchos de nuestros despachos. Por ello, como no podía ser de otra forma, el nuevo convenio colectivo ha tenido en cuenta la nueva regulación en materia de trabajo a distancia y teletrabajo», señalan desde la asociación valenciana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sector de oficinas y despachos desbloquea el convenio y regula el teletrabajo

El sector de oficinas y despachos desbloquea el convenio y regula el teletrabajo