![Timos y estafas: Seguridad Social | La falsa carta de la Seguridad Social que te puede llegar al buzón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/29/media/cortadas/seguridad-social-k0rE-U1601842209059HzB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Timos y estafas: Seguridad Social | La falsa carta de la Seguridad Social que te puede llegar al buzón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/29/media/cortadas/seguridad-social-k0rE-U1601842209059HzB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Sábado, 30 de abril 2022, 12:36
La Seguridad Social ha vuelto a hacer uso de sus canales en redes sociales para advertir al ciudadano de un nuevo fraude en el que se suplanta su identidad.
El intento de engaño, según ellos mismos han explicado a través de su cuenta de Twitter de Atención a la Ciudadanía, llega a la víctima a través de una carta postal en la que se pide, en nombre del ente público, el cambio de datos bancarios del usuario y para ello se facilita una dirección de mail.
🔴🔴La #SeguridadSocial NO está enviando esta carta. 👇👇👇 pic.twitter.com/ZF4ppx8xEJ
Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) April 28, 2022
La falsa carta, tal y como se puede apreciar en la foto que publica la Seguridad Social, comienza diciendo lo siguiente:
«Desde la seguridad social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a que la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social muchos de los datos de los ciudadanos se han perdido».
A continuación, el estafador indica a la víctima (con erratas y falta de concordancia en las frases) que «ante todo va a haber un incremento de las prestaciones, jubilaciones, por lo que es necesario que nos adjunte la siguiente documentación, si es tan amable»:
«Fotos ambas caras del DNI o NIE»
«Foto del extracto bancario donde usted aparezca como titular u autorizado en una entidad bancaria»
«Última cantidad que cobró el mes pasado, una estimación».
Por último, se indica que «el incremento será de 75€ a 150€ dependiendo del caso».
El Ministerio alerta a los ciudadanos de que el organismo público no ha enviado estas cartas, que se tratan de un intento de fraude. La Seguridad Social recuerda ante casos parecidos que la Administración siempre se comunica con los ciudadanos a través de canales seguros y no reclama datos bancarios a través de estas vías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.