Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tarjeta de crédito y datáfono de Caixabank.

Los seis avisos del Banco de España sobre las tarjetas de débito y crédito

La entidad aconseja ponerlos en práctica para evitar movimientos de dinero fraudulentos

Jueves, 4 de julio 2024, 01:23

Las tarjetas de débito y crédito se han convertido en uno de los medios de pago más utilizados en nuestro día a día. Ya sea al inscribirnos en un gimnasio, realizar una compra online o en algún trámite con las administraciones, es común que en algún momento nos soliciten nuestro número de cuenta bancaria. Sin embargo, proporcionar este número puede generar cierta intranquilidad debido al desconocimiento de lo que un tercero pudiera hacer con dicha información.

Publicidad

Según el Banco de España, «puedes estar tranquilo ya que disponer de tu número de cuenta no le permitirá a nadie extraer dinero de tu entidad bancaria». Ahora bien, si además de disponer del número de tu cuenta bancaria, un tercero conoce tu número de DNI, en algunos casos podrá realizar una domiciliación de recibos. En caso de producirse el cargo en tu cuenta, la solución es fácil y rápida, ya que puedes devolver sin problemas el recibo correspondiente.

Sin embargo, es crucial señalar las implicaciones que se derivan si un tercero malintencionado dispone del número de tu tarjeta de débito o crédito. En este caso, sí se pueden originar movimientos de dinero fraudulentos. Para evitar esta situación, el Banco de España recomienda llevar a la práctica los siguientes consejos:

1. No anotes ni lleves escrito el PIN en un papel. Es fundamental que memorices tu número PIN y no lo anotes en ningún lugar donde pueda ser fácilmente encontrado por otras personas.

2. Toma medidas de confidencialidad en los cajeros. Asegúrate de que nadie te vea marcar el PIN cuando uses el cajero automático. Cubre el teclado con tu mano para impedir que alguien pueda ver los números que marcas.

3. Comprueba los extractos del banco para detectar movimientos sospechosos. Revisa regularmente los movimientos de tu cuenta para identificar cualquier transacción que no reconozcas. Si encuentras algo sospechoso, informa inmediatamente a tu banco.

Publicidad

4. No utilices la tarjeta de crédito como identificación personal. No emplees tu tarjeta de crédito para verificar tu identidad en situaciones donde no sea necesario, ya que esto podría aumentar el riesgo de que tus datos sean copiados.

5. Si usas la tarjeta para comprar en internet, utiliza al menos tres medidas de seguridad. Al hacer compras online, asegúrate de utilizar medidas de seguridad como contraseñas fuertes, autenticación en dos pasos y sistemas de verificación de identidad adicionales que ofrezca tu banco o el sitio web donde realizas la compra.

Publicidad

6. No facilites datos clave de tu tarjeta para el pago de forma telemática (por teléfono, por internet, etc.), a menos que sean personas o en sitios web de total confianza: Solo proporciona tu número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad (CVV) a entidades y personas de confianza y en sitios web seguros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad