Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Clientes visitan uno de los expositores de suelos en Cevisama. Jesús Signes

Seis empresas azulejeras han solicitado permisos medioambientales para instalar nuevas fábricas en la Comunitat

La Generalitat asegura que el sector contará con el apoyo de la administración en los presupuestos y anuncia un decreto para la simplificación de procedimientos burocráticos

Javier Gascó

Valencia

Lunes, 24 de febrero 2025, 18:45

La inauguración de la 41ª edición de Cevisama en Feria Valencia ha servido para confirmar que el sector cerámico de la Comunitat empieza a ver ... algo de claridad tras varios años complicados. Lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, al asegurar que los mecanismos para simplificar los trámites administrativos han permitido que hasta seis empresas hayan solicitado permisos medioambientales para establecer sus fábricas en la región.

Publicidad

El conseller ha aprovechado el acto inaugural de la feria para poner en valor la relevancia económica -el sector representa el 22,2% del PIB industrial de la Comunitat-, así como el compromiso con la sostenibilidad y la innovación del sector azulejero, que lidera la industria entre las entidades con mayor presencia entre los sujetos a la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la Generalitat.

De hecho, Martínez Mus ha recordado que en la actualidad se están gestionando «alrededor de un centenar de modificaciones en estas autorizaciones, además de seis nuevas solicitudes, lo que pone de manifiesto la importancia de este sector».

El conseller de Medio Ambiente ha asegurado que la Generalitat está trabajando para «optimizar los procesos de tramitación de autorizaciones ambientales integradas y sus modificaciones» mediante la puesta en marcha de nuevas herramientas informáticas y aplicaciones específicas para tratar de reducir la carga deocumental y facilitar la colaboración a fin de reducir los plazos con el objetivo de «crear un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo del sector».

Publicidad

En ese sentido, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha confirmado que el sector cerámico contará con el apoyo de la Generalitat en los próximos presupuestos. Merino ha reconocido que el Consell «va a seguir apoyando a las empresas cerámicas, a sus representantes sectoriales y a la feria de Cevisama para unir fuerzas para aumentar la capacidad exportadora y potenciar la competitividad del sector cerámico frente a la dura, y no siempre leal, competencia exterior».

La consellera ha subrayado el apoyo de la Generalitat al sector y ha explicado que se va a poner en marcha un convenio con la Universitat Jaume I para «avanzar en ese estudio de diversificación para la maquinaria cerámica».

Publicidad

Asimismo, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha ejemplificado ese apoyo al sector por parte del Gobierno de España con el anuncio de la segunda edición del Perte de descarbonización industrial, que se lanzará a través de Sepides, y contará con una dotación de más de 2.000 millones de euros.

La secretaria de Estado ha resaltado que el sector de la cerámica es «importantísimo para España pero estratégico para la Comunitat Valenciana y especialmente para la provincia de Castellón» y ha pedido prudencia ante las amenazas arancelarias de Trump. Torró ha asegurado que el Gobierno trabajará junto a la UE «en un mercado único», ya que considera que «las guerras comerciales no han beneficiado a nadie» en los últimos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad