Borrar
Vehículo en las instalaciones de pintura de Ford. LP
Una semana para el gran anuncio de los recortes en Europa ante los accionistas

Una semana para el gran anuncio de los recortes en Europa ante los accionistas

La junta general que se celebrará a partir del jueves 20 de diciembre servirá para definir el alcance de la reestructuración

Álvaro Mohorte

Valencia

Jueves, 13 de diciembre 2018, 23:20

El cierre en Francia, los despidos el Alemania o los ajustes en España son sólo medidas correctivas a la espera del gran ajuste que se aplicará entre enero y junio de 2019, según comunicó la compañía. Sin embargo, el primer anticipo de calado se producirá en la junta general de accionistas que se celebrará a finales desde el jueves 20 de diciembre en Detroit.

Las características de la cita no hacen prever una exposición con las medidas planta a planta o modelo a modelo, pero sí se podrán conocer las líneas generales del ajuste para Europa y China.

Desde luego, por ahora no se están corrigiendo las cosas y la marca ha hecho público que comercializó 116.000 vehículos en el conjunto de Europa durante el mes de noviembre, lo que supone una bajada del 10,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Entre enero y noviembre, las entregas de la firma del óvalo alcanzaron un volumen de 1,39 millones de unidades en el mercado europeo, un 2,9% de caída respecto al mismo período del ejercicio precedente.

En los veinte principales mercados de la compañía en Europa, Ford matriculó 102.500 unidades en noviembre, un 5,4% menos, mientras que sus entregas en el acumulado del año hasta el mes pasado fueron de 1,25 millones de unidades, un 0,3% menos.

El principal mercado europeo en noviembre para Ford fue Alemania, con 27.900 unidades, mientras que la segunda plaza fue para Reino Unido, con 23.400 unidades, seguida de Italia, con 11.500 unidades, de Francia, con 9.100 unidades, y de España, con 7.400 unidades.

Durante los once primeros meses del año actual, Alemania también fue el país con mayor volumen de ventas para Ford en Europa, con 355.900 unidades, por delante de Alemania, con 281.500 unidades; de Italia, con 140.800 unidades; de Francia, con 105.300 unidades, y de España, con 85.000 unidades.

Esta situación viene después de ya varios ejercicios acumulando pérdidas, razón por la que la central en EE UU aseguró que se le había «acabado la paciencia» y se negaba a continuar invirtiendo sin obtener a cambio el correspondiente retorno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una semana para el gran anuncio de los recortes en Europa ante los accionistas